Repositorio Dspace

El imaginario regional del Programa de Desarrollo y Paz del Magdalena Medio

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Castilla, Paola
dc.contributor.author González, Jorge Iván
dc.contributor.author Merchán, Juan Carlos
dc.date.accessioned 2021-09-13T21:42:10Z
dc.date.available 2021-09-13T21:42:10Z
dc.date.issued 2003
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/4255
dc.description.abstract El equipo liderado por el economista Jorge Iván González busca iluminar los supuestos del imaginario económico implícitos en los planes y proyectos del Programa de Desarrollo y Paz del Magdalena Medio. Así, Jorge Iván González, con la colaboración de Paola Castilla y Juan Carlos Merchán, después de haber descrito el contexto regional donde nace el proyecto, señala algunas ventajas de su modelo de intervención; el sentido de lo público que maneja y la experiencia previa de las ONG en este campo, en particular la trayectoria del CINEP y el peso de las organizaciones de la Iglesia Católica en la región.
dc.format application/pdf
dc.format.extent pp. 58-77
dc.language spa
dc.publisher Centro de Investigación y Educación Popular (CINEP)
dc.rights Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject Capital social
dc.subject CINEP - Centro de Investigación y Educación Popular
dc.subject Desarrollo regional
dc.subject Estrategias de reducción de la pobreza
dc.subject Iglesia católica
dc.subject Imaginario
dc.subject PDPMM - Programa de Desarrollo y Paz del Magdalena Medio
dc.title El imaginario regional del Programa de Desarrollo y Paz del Magdalena Medio
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:ar-repo/semantics/artículo


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta