Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Delgado Guzmán, Álvaro | |
dc.date.accessioned | 2021-09-13T21:42:09Z | |
dc.date.available | 2021-09-13T21:42:09Z | |
dc.date.issued | 2004 | |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/4250 | |
dc.description.abstract | El ensayo de Álvaro Delgado analiza la situación actual del sindicalismo colombiano. El autor indaga sobre el impacto de la apertura económica en el mundo del trabajo. De esta forma señala que procesos como la crisis industrial, el traslado de las empresas estatales a manos privadas y las políticas que flexibilizan el contrato laboral generan la precarización del empleo formal y socavan la capacidad de presión de los sindicatos. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format.extent | pp. 40-58 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Centro de investigación y educación popular (CINEP) | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | Apertura económica | |
dc.subject | Contratos de trabajo | |
dc.subject | Desempleo | |
dc.subject | Desindustrialización | |
dc.subject | Empleo | |
dc.subject | Empresas | |
dc.subject | Precarización laboral | |
dc.subject | Sindicalismo | |
dc.subject | Violencia | |
dc.title | Efectos de la apertura económica en el sindicalismo colombiano | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:ar-repo/semantics/artículo |