Repositorio Dspace

Preguntas y desafíos: apuestas para una formación con perspectiva de derechos humanos, económicos, sociales y culturales DHESC

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Arévalo, Nancy
dc.date.accessioned 2021-09-13T21:42:08Z
dc.date.available 2021-09-13T21:42:08Z
dc.date.issued 2004
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/4240
dc.description.abstract El artículo presenta una reseña breve de aspectos generales de la Propuesta de formación, con algunas discusiones centrales que genera el tema de los derechos sociales y los procesos de educación como práctica social. Se describe la Propuesta, especificando el perfil y la caracterización de la misma, indicando algunos supuestos temáticos y metodológicos con los que trabaja. En una segunda parte, se muestran algunas indagaciones en curso que han generado los procesos de formación y el acompañamiento a las comunidades. Se abordan, entonces, las dimensiones de realización versus la conceptualización de los derechos, el desafío que muestran las experiencias de exigibilidad implementadas junto a las dinámicas políticas y sociales de los contextos locales, las implicaciones de la declaración de integralidad de los derechos y el enfoque mismo de una perspectiva de derechos, para cerrar con algunas reflexiones en torno a una práctica social como la educación en derechos humanos, en tanto se constituye en estrategia, proceso y posibilidad de construir formas alternativas para la transformación social. Desde estas preguntas y desde esta mirada de los derechos sociales, esperamos que entren en discusión éstos y nuevos interrogantes de nuestras prácticas educativas y de las apuestas, que implícita o explícitamente ponemos en juego para la generación de procesos alternativos de transformación social. Teniendo estos planteamientos en un horizonte de posibilidades, se asume que la educación en derechos humanos debe ser parte integral de la democratización de las sociedades y que el respeto y ejercicio efectivo de los derechos humanos no pertenece solamente a la dimensión política de la democracia sino también a las dimensiones económica, social y cultural.
dc.format application/pdf
dc.format.extent pp. 102-127
dc.language spa
dc.publisher Centro de investigación y educación popular (CINEP)
dc.rights Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source Controversia (183), 102-127
dc.subject Democratización de la educación
dc.subject Derechos culturales
dc.subject Derechos económicos
dc.subject Derechos humanos
dc.subject Derechos sociales
dc.subject Educación popular
dc.subject Política social
dc.subject Sociedad civil
dc.title Preguntas y desafíos: apuestas para una formación con perspectiva de derechos humanos, económicos, sociales y culturales DHESC
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:ar-repo/semantics/artículo


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta