Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | García, Clara Inés | |
dc.date.accessioned | 2021-09-13T21:42:06Z | |
dc.date.available | 2021-09-13T21:42:06Z | |
dc.date.issued | 2006 | |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/4223 | |
dc.description.abstract | El análisis de las representaciones sociales tiene pertinencia y utilidad para los estudios de territorios en conflicto. En contextos sociales de especial complejidad como el colombiano, donde la crisis del Estado y la falta de un poder hegemónico prevalecen, es necesario plantearse la investigación de la relación entre discurso y poder sin reducirla a la pregunta de cómo la dominación se produce a través del discurso. El propósito de este artículo es aportar un enfoque y una metodología con capacidad de identificar y comprender cuáles son las representaciones sociales que orientan las prácticas e interacciones de los actores en escenarios territoriales en conflicto, cómo se desarrollan y dirimen las disputas en el campo de lo discursivo, cómo en dichas disputas se fraguan las tendencias de transformación de los territorios estudiados y cuál es la fuerza que en ello tienen los discursos emergentes y alternativos. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format.extent | pp. 88-110 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Centro de investigación y educación popular (CINEP) | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/4228 | |
dc.subject | Análisis del discurso | |
dc.subject | Conflictos armados | |
dc.subject | Metodología | |
dc.subject | Poder | |
dc.subject | Representaciones sociales | |
dc.subject | Territorio | |
dc.title | Las representaciones sociales del territorio | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:ar-repo/semantics/artículo |