Resumen:
Este ensayo busca identificar y examinar los campos de actuación estratégica y cooperada entre los centros de poder (económico y político) de la región antioqueña entre 1970 y 2000, y que responden al interés de garantizar la acumulación y preservar su hegemonía. El propósito es evidenciar que el conjunto de respuestas se ha erigido a partir de la emergencia de diversos dilemas que tienen que ver con asuntos estructurales como: la organización jerárquica y funcional del aparato de Estado, el proceso acelerado de urbanización y la ordenación del territorio, la regulación de las condiciones generales de acumulación y reproducción de la fuerza de trabajo, la gestión del modelo de industrialización, la dirección de la transición de la ciudad en términos de su función económica y el monopolio de la fuerza y la seguridad.