Repositorio Dspace

Las relaciones entre democratización y participación en México: apuntes para su historia

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Olvera Rivera, Alberto
dc.date.accessioned 2021-09-13T21:42:04Z
dc.date.available 2021-09-13T21:42:04Z
dc.date.issued 2008
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/4207
dc.description.abstract En este artículo ofrecemos una panorámica de la historia reciente de los escasos experimentos, espacios y actores de la participación ciudadana en México. La hipótesis central que aportamos para entender la debilidad del proyecto democrático-participativo es que el carácter inclusivo y corporativo del régimen de la Revolución Mexicana logró crear mecanismos de relación con la sociedad que permitieron el manejo del conflicto social de una manera políticamente efectiva para la estabilidad del régimen. La compleja trama organizacional y cultural de un Estado omnipresente en todo el territorio se combinaba con su monopolio del espacio público. La transición no ha logrado modificar este orden, sino tan sólo tornarlo políticamente plural, a pesar de que la movilización de diversos actores de la sociedad civil fue instrumental para lograr la alternancia de partidos en el poder en el inicio del nuevo siglo. La ausencia de iniciativas culturales innovadoras en el campo político y/o la subordinación de las pocas existentes a los intereses y proyectos de las élites partidarias en la fase post-transicional explica la continua debilidad del proyecto democrático participativo en México.
dc.format application/pdf
dc.format.extent pp. 71-103
dc.language spa
dc.publisher Centro de Investigación y Educación Popular (Cinep)
dc.publisher Corporación Región
dc.publisher Escuela Nacional Sindical (ENS)
dc.publisher Foro Nacional por Colombia
dc.publisher Instituto Popular de Capacitación (IPC)
dc.rights Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/4210
dc.subject Democracia
dc.subject Democratización
dc.subject Estado
dc.subject Participación ciudadana
dc.subject Régimen político
dc.subject Revolución mexicana
dc.subject Transición política
dc.title Las relaciones entre democratización y participación en México: apuntes para su historia
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:ar-repo/semantics/artículo


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta