Repositorio Dspace

Centro de Investigaciones y Documentación Socioeconómica - CIDSE/UNIVALLE

Centro de Investigaciones y Documentación Socioeconómica - CIDSE/UNIVALLE

 

Envíos recientes

  • Agier, Michel; Hurtado Saa, Teodora; Quintín Quílez, Pedro; Vanín, Alfredo (CIDSE, Centro de Investigaciones y Documentación Socioeconómica, 1999)
    Los textos aquí compilados rastrean algunas imágenes que se han ido formando de las poblaciones, sociedades y culturas de la Costa Pacífica colombiana. Pero se trata de analizar algo más que los reflejos de esa región en ...
  • Agudelo, Carlos Efrén; Hoffmann, Odile; Rivas, Nelly Yulissa (CIDSE, Centro de Investigaciones y Documentación Socioeconómica, 1999)
    Los artículos que se presentan a continuación son resultados de investigaciones de campo que fueron discutidos en el Seminario Internacional "Identidades y movilidades en el Pacífico colombiano" que tuvo lugar en Cali, los ...
  • Ortiz, Carlos Humberto; Uribe G., José I. (CIDSE, Centro de Investigaciones y Documentación Socioeconomica, 2004)
    En este trabajo se recrea un modelo de la economía mundial que se caracteriza por industrialización marginal con una creciente integración tecnológica anterior. El sector industrial tiene altos costos de entrada, demanda ...
  • García Cruz, Gustavo Adolfo (CIDSE, Centro de Investigaciones y Documentación Socioeconomica, 2008)
    Este trabajo estudia los diferenciales regionales en el grado de informalidad laboral en Colombia. Aceptando que la informalidad es un sector muy heterogéneo, se utilizan las dos principales fuentes teóricas que estudian ...
  • Badillo, Erika Raquel; Castillo, Javier Andrés; Ortiz, Carlos Humberto (CIDSE, Centro de Investigaciones y Documentación Socioeconomica, 2008)
    Countries enjoy the benefits of industrialization in economic growth after surpassing a certain threshold of technological integration in the manufacturing sector. This feature of development is consistent with the observed ...
  • Agudelo, Carlos Efrén; Hurtado Saa, Teodora; Rivas, Nelly Yulissa (CIDSE, Centro de Investigaciones y Documentación Socioeconómica, 2000)
    Este volumen presenta nuevos avances sobre uno de los temas -la dimensión política- alrededor de los que el proyecto Cidse-Ird-Colciencias ha venido trabajando de forma privilegiada dentro de su preocupación más general ...
  • Luna Benítez, Mario (CIDSE, Centro de Investigaciones y Documentación Socioeconomica, 1996)
    Por qué un artículo de exploración teórica sobre el método cualitativo llamado genéricamente, unas veces de historias de vida, en otras como biográfico? Sin pretender un balance de lo acontecido en nuestro medio intelectual ...
  • Ortiz, Carlos Humberto (CIDSE, Centro de Investigaciones y Documentación Socioeconomica, 2005)
    In his paper on the “Structure of Development”, Leontief (1963) claimed that underdeveloped countries are poorer because they are by far less economically diversified. In this paper it is shown that a model of international ...
  • García Cruz, Gustavo Adolfo; Ortiz, Carlos Humberto; Uribe G., José I. (CIDSE, Centro de Investigaciones y Documentación Socioeconomica, 2008)
    La informalidad agrega los empleos de baja calidad desde la visión de la demanda (baja productividad), y el subempleo los agrega desde la visión de la oferta (insatisfacción con el empleo). La necesaria interacción entre ...
  • Córdoba, Mónica; Loaiza, Luis Alfredo; Machado Maturana, Alejandra; Paz, Ana Lucía; Reyes, Carlos de los; Rosero, Katherine; Salazar, Alexander; Saldarriega, Zoraida; Sevilla Casas, Elías; Sevilla Casas, Elías (CIDSE, Centro de Investigaciones y Documentación Socioeconomica, 2000)
    El volumen 47 que los Documentos de Trabajo que el lector tiene en sus manos constituye el último de una serie (Nos. 23, 34, 37, 44, 46 y 47) que el Grupo de Trabajo “Salud y Sexualidad”, ubicado en el Cidse, Facultad de ...
  • García Cruz, Gustavo Adolfo; Tovar Cuevas, Luis Miguel (CIDSE, Centro de Investigaciones y Documentación Socioeconomica, 2006)
    En este documento se estudia el impacto de un conjunto de variables sobre la percepción del estado de salud de los individuos en las regiones que establece la Encuesta Nacional de Calidad de Vida (ECV) realizada por el ...
  • Sevilla Casas, Elías (CIDSE, Centro de Investigaciones y Documentación Socioeconomica, 2007)
    La ponencia discute la cuestión de las representaciones estéticas de origen arqueológico y la interpretación que de ellas hacen los arqueólogos que se atreven a hacer inferencias científicas sobre el sentido que pudieron ...
  • Piñacué Achicué, Juan Carlos; Sevilla Casas, Elías (CIDSE, Centro de Investigaciones y Documentación Socioeconomica, 2007)
    Los Nasa de Tierradentro, Colombia, son un pueblo indígena que ha vivido por siglos en esta zona, famosa por sus restos arqueológicos monumentales que le merecieron ser declarada Patrimonio Histórico de la Humanidad. Es ...
  • Castellar P., Carlos E. (CIDSE, Centro de Investigaciones y Documentación Socioeconomica, 2003)
    En este documento es resultado de la interacción entre investigación en Economía Laboral y docencia en Econometría. Nace en la labor cotidiana del Grupo de Investigación en Economía Laboral del Departamento de Economía. ...
  • Castellar P., Carlos E.; Uribe G., José I. (CIDSE, Centro de Investigaciones y Documentación Socioeconomica, 1996)
    El uso de las ecuaciones Mincerianas y de las funciones generatrices de ingresos, para la estimación de la rentabilidad privada de la educación, constituye una práctica ampliamente difundida entre los analistas del mercado ...
  • Ortiz, Carlos Humberto (CIDSE, Centro de Investigaciones y Documentación Socioeconomica, 2003)
    Learning-by-doing and external productive effects of government spending are well-known engines of long-run economic growth. To the best of our knowledge, the interaction of these growth engines has not been analysed. This ...
  • Castro, Javier Andrés; Ortiz, Carlos Humberto; Uribe G., José I. (CIDSE, 2005)
    En este documento se analiza la cuestión de la segmentación en el mercado laboral para Colombia en la década de los noventa. Segmentación que se puede observar dentro de una clasificación teniendo en cuenta una aproximación ...
  • Castellar P., Carlos E.; Uribe G., José I. (CIDSE, Centro de Investigaciones y Documentación Socioeconomica, 2000)
    Cuando se mide la tasa de retorno de la educación para los segmentos, considerados por el DANE en la ENH, a los cuales un individuo pertenece, la rentabilidad social resulta mucho mayor que la individual. Usando una ...
  • Segura Escobar, Nora (CIDSE, Centro de Investigaciones y Documentación Socioeconomica, 1991)
    Este es un informe parcial de la investigación “ La Telenovela en Colombia: Producción, composición y usos del melodrama televisivo” , y corresponde al análisis de la encuesta aplicada en ciento cincuenta y dos (152) hogares ...

Más