Resumen:
El presente Dossier es fruto de la matriz de estudio regional elaborada dentro Salud Internacional de CLACSO. Este manuscrito transita la revisión y discusión sobre los significados del pensamiento crítico latinoamericano caribeño en salud, sus diversas expresiones y corrientes en el siglo XX y la actualidad de las transiciones epistémicas en el XXI, en la búsqueda de una nueva aproximación de marcos de comprensión, investigación y acción geopolítica sanitaria de una Salud desde el Sur. Ahora bien, en primer lugar, desde una revisión documental y de análisis de contenidos se pregunta este Dossier: ¿existe un pensamiento crítico latinoamericano caribeño en salud? ¿Qué significados e implicancias tiene en el siglo XXI? El Dossier aborda y revisa las epistemologías e implicancias del pensamiento científico moderno en salud con sus geopolíticas de poder y conocimiento, a su vez, se discuten interrogantes sobre la colonialidad y dependencias de las corrientes críticas eurocéntricas en salud en Latinoamérica y el Caribe en el siglo XX, terminando con algunas aproximaciones a la descolonización y geopolíticas de un pensamiento crítico en salud situado como coordenada vital en el Sur.