Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/253345
Título : | Pensamiento crítico en salud desde el Sur hoy |
Autor : | Basile, Gonzalo |
Palabras clave : | Pensamiento crítico;Salud;Colonialismo;Descolonización |
Fecha de publicación : | jun-2025 |
Editorial : | Ediciones Salud Internacional CLACSO |
Resumen : | El presente Dossier es fruto de la matriz de estudio regional elaborada dentro Salud Internacional de CLACSO. Este manuscrito transita la revisión y discusión sobre los significados del pensamiento crítico latinoamericano caribeño en salud, sus diversas expresiones y corrientes en el siglo XX y la actualidad de las transiciones epistémicas en el XXI, en la búsqueda de una nueva aproximación de marcos de comprensión, investigación y acción geopolítica sanitaria de una Salud desde el Sur. Ahora bien, en primer lugar, desde una revisión documental y de análisis de contenidos se pregunta este Dossier: ¿existe un pensamiento crítico latinoamericano caribeño en salud? ¿Qué significados e implicancias tiene en el siglo XXI? El Dossier aborda y revisa las epistemologías e implicancias del pensamiento científico moderno en salud con sus geopolíticas de poder y conocimiento, a su vez, se discuten interrogantes sobre la colonialidad y dependencias de las corrientes críticas eurocéntricas en salud en Latinoamérica y el Caribe en el siglo XX, terminando con algunas aproximaciones a la descolonización y geopolíticas de un pensamiento crítico en salud situado como coordenada vital en el Sur. |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/253345 |
ISBN : | 978-9945-29-185-8 |
Aparece en las colecciones: | Grupos de Trabajo |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
D-Salud-XII.pdf | 1,03 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.