Resumen:
Ante la crisis estructural que sufre la educación nacional desde fines del siglo XX y que se agravó tras el impacto de la pandemia de covid-19 sobre los procesos educativos, la Universidad de Guadalajara convocó a un grupo de académicos para reflexionar sobre posibles estrategias que podrían aplicarse en el futuro inmediato. Con ese propósito general, esta obra reúne las colaboraciones de 12 académicos y académicas reconocidos en el campo que aportan una visión crítica no sólo sobre el estado actual de dichos problemas, sino que también ofrecen una visión de los escenarios posibles, probables e indeseables de la educación mexicana del siglo XXI.