Repositorio Dspace

Envíos recientes

Biblioteca ESI: Envíos recientes

  • Programa Nacional de Educación Sexual Integral; Dirección de Educación en Derechos Humanos, Género y ESI (Programa Nacional de Educación Sexual Integral, 2021-09)
    Esta efeméride constituye una oportunidad para conocer y reivindicar a las mujeres indígenas que históricamente han luchado contra todo tipo de opresión, y que siguen contribuyendo en sus comunidades al reconocimiento y ...
  • Programa Nacional de Educación Sexual Integral; Dirección de Educación en Derechos Humanos, Género y ESI; Programa de Prevención y Cuidados en el Ámbito Educativo (Programa Nacional de Educación Sexual Integral, 2021-07)
    Una oportunidad para celebrar a las niñeces y acompañarlas desde la ESI y los cuidados en las escuelas, para garantizar el reconocimiento de sus derechos, respetar su diversidad y promover la construcción de espacios donde ...
  • Programa Nacional de Educación Sexual Integral; Dirección de Educación en Derechos Humanos, Género y ESI (Programa Nacional de Educación Sexual IntegralDirección de Educación en Derechos Humanos, Género y ESI, 2021-12)
    Este 10 de diciembre se celebra la promulgación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos en 1948 y la restauración de la democracia en la Argentina en 1983. Invitamos a reflexionar en las escuelas sobre la ...
  • Programa Nacional de Educación Sexual Integral; Dirección de Educación en Derechos Humanos, Género y ESI (Programa Nacional de Educación Sexual IntegralDirección de Educación en Derechos Humanos, Género y ESI, 2021-09)
    El 4 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Salud Sexual, con el propósito de promover el ejercicio de los derechos sexuales de todas las personas. Desde la perspectiva de la ESI, compartimos algunas propuestas para ...
  • Programa Nacional de Educación Sexual Integral; Dirección de Educación en Derechos Humanos, Género y ESI (Programa Nacional de Educación Sexual IntegralDirección de Educación en Derechos Humanos, Género y ESI, 2022-05)
    Esta fecha representa un día de reflexión y manifestación colectiva en repudio a las violencias por motivos de género, cuya consecuencia más extrema y trágica son los femicidios. La ESI constituye una herramienta fundamental ...
  • Programa Nacional de Educación Sexual Integral (Programa Nacional de Educación Sexual Integral, 2023-11)
    La fecha se conmemora desde 1988 por iniciativa de Naciones Unidas. Se trata de una oportunidad para reflexionar en las escuelas sobre la temática, con el fin de prevenir situaciones de estigma y discriminación asociadas ...
  • Secretaría de Educación; Ministerio de Capital Humano; Portal Educ.ar (Secretaría de EducaciónMinisterio de Capital Humano, 2021-10)
    En el aniversario de la sanción de esta ley, compartimos sus principales aportes a las escuelas, recorremos el camino transitado en todo este tiempo y les proponemos explorar las nuevas colecciones digitales, donde encontrarán ...
  • Programa Nacional de Educación Sexual Integral (Programa Nacional de Educación Sexual Integral, 2021)
    ¿Qué significa incluir la dimensión afectiva en la Educación Sexual Integral? Responder a esta pregunta nos remite en primera instancia a algunas preguntas más amplias: ¿Cómo se piensa la afectividad? ¿Qué lugar tiene la ...
  • Programa Nacional de Educación Sexual Integral (Programa Nacional de Educación Sexual Integral, 2021)
    Pensar y trabajar con la diversidad sexual en la escuela trae la posibilidad de encontrarnos con lo singular, con historias y trayectorias distintas a las propias, implica sumar a la experiencia escolar aquello que nos ...
  • Programa Nacional de Educación Sexual Integral (Programa Nacional de Educación Sexual Integral, 2021)
    Al hablar de género abordamos un concepto relacional que abarca a mujeres, varones y a las formas en que se relacionan; alude a una construcción social, cultural que se da a partir de la diferencia sexual entre unos y otras.
  • Programa Nacional de Educación Sexual Integral (Programa Nacional de Educación Sexual Integral, 2021)
    En este eje abordaremos la relación entre la Educación Sexual Integral y una perspectiva basada en los derechos de niñas, niños y adolescentes. La ley 26.150 comienza su articulado haciendo expresa referencia a un derecho, ...
  • Programa Nacional de Educación Sexual Integral (Programa Nacional de Educación Sexual Integral, 2021)
    Si se realizara un recorrido sobre algunas de las formas de entender y vivir al “cuerpo” a lo largo de la historia, veríamos que estas se encuentran íntimamente ligadas al momento político, económico, social en el cuál se ...
  • Programa Nacional de Educación Sexual Integral; Dirección de Educación en Derechos Humanos, Género y ESI (Programa Nacional de Educación Sexual IntegralDirección de Educación en Derechos Humanos, Género y ESI, 2021-06)
    Presentamos a continuación una propuesta de trabajo para docentes de Educación Inicial a partir de la lámina «Salimos a jugar», desarrollada por el PNESI. Mediante la exploración lúdica, este recurso invita a niñas y niños ...
  • Programa Nacional de Educación Sexual Integral; Dirección de Educación en Derechos Humanos, Género y ESI (Programa Nacional de Educación Sexual IntegralDirección de Educación en Derechos Humanos, Género y ESI, 2021-08)
    Esta propuesta para docentes que parte del texto «Breve reseña histórica sobre el rock nacional argentino» propicia trabajar en el aula, desde la perspectiva de la ESI, los roles de género presentes en esta disciplina artística.
  • Programa Nacional de Educación Sexual Integral; Dirección de Educación en Derechos Humanos, Género y ESI (Programa Nacional de Educación Sexual IntegralDirección de Educación en Derechos Humanos, Género y ESI, 2021-08)
    Una serie de sugerencias para reflexionar con las y los estudiantes sobre distintas dimensiones de la violencia por motivos de género: las formas de socialización del género, la definición de esta violencia, sus tipos y ...
  • Programa Nacional de Educación Sexual Integral; Dirección de Educación en Derechos Humanos, Género y ESI (Programa Nacional de Educación Sexual IntegralDirección de Educación en Derechos Humanos, Género y ESI, 2021-08)
    Si bien la adolescencia es una etapa de la vida determinada por las vivencias individuales y sociales de cada persona, existen características compartidas del orden de lo anatómico y hormonal. Este proceso es la pubertad. ...
  • Dirección de Educación en Derechos Humanos, Género y ESI; Programa Nacional de Educación Sexual Integral (Programa Nacional de Educación Sexual IntegralDirección de Educación en Derechos Humanos, Género y ESI, 2021-08)
    La sociedad establece criterios de normalidad para las relaciones entre las personas, las expresiones corporales de las mujeres y los varones, y para los deseos de todas y todos. A partir del capítulo «Norma: qué es lo ...
  • Programa Nacional de Educación Sexual Integral; Dirección de Educación en Derechos Humanos, Género y ESI (Programa Nacional de Educación Sexual IntegralDirección de Educación en Derechos Humanos, Género y ESI, 2021)
    Para trabajar la ESI desde áreas del conocimiento vinculadas a las ciencias exactas, proponemos una entrevista dirigida a docentes y una serie de actividades para el aula. Se trata de pensar el lugar de las mujeres en la ...
  • Programa Nacional de Educación Sexual Integral; Dirección de Educación en Derechos Humanos, Género y ESI (Programa Nacional de Educación Sexual IntegralDirección de Educación en Derechos Humanos, Género y ESI, 2021-08)
    Esta propuesta didáctica para trabajar con las y los estudiantes se basa en un capítulo de la serie Mentira la verdad, donde Darío Sztajnszrajber realiza un recorrido histórico y filosófico acerca de «lo femenino», analizando ...
  • Dirección de Educación en Derechos Humanos, Género y ESI; Programa Nacional de Educación Sexual Integral (Programa Nacional de Educación Sexual IntegralDirección de Educación en Derechos Humanos, Género y ESI, 2021-08)
    Proponemos compartir con las y los estudiantes la lectura del cuento «El Marica», de Abelardo Castillo, para luego reflexionar sobre los estereotipos de género y la masculinidad hegemónica. Se brindan también actividades ...

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta