Repositorio Dspace

Envíos recientes

Biblioteca ESI: Envíos recientes

  • Argentina. Ministerio de Educación de la Nación (Ministerio de Educación de la Nación Argentina, 2011)
    Con este material queremos hacerles llegar algunas ideas sobre sexualidad para conversar con los chicos y las chicas en el hogar, porque sabemos que no siempre nos resulta sencillo abordar este tema. Creemos que lo más ...
  • Argentina. Ministerio de Educación de la Nación (Ministerio de Educación de la Nación Argentina, 2021)
    Los equipos de supervisión son imprescindibles para el desarrollo e institucionalización de la Educación Sexual Integral en los diferentes niveles de enseñanza. La ESI aborda nuevos problemas pedagógicos y su implementación ...
  • Fainsod, Paula (Ministerio de Salud de la Nación Argentina, 2021-01)
    La prevención de los embarazos no intencionales y de los embarazos forzados es un objetivo prioritario en las políticas públicas que se emprende desde lo educativo y desde la salud, es decir, desde todos los sistemas de ...
  • Argentina. Ministerio de Educación de la Nación (Ministerio de Educación de la Nación Argentina, 2021)
    El embarazo en la adolescencia suele ser tema de conversación en el grupo docente, directivo y con las familias. Cada persona tiene su mirada al respecto, se intercambian impresiones, modos de abordarlo o de asegurar la ...
  • Durán, Adriana; Arevalo, Ana; Orge, Patricia (Ministerio de Educación de la Nación Argentina, 2019)
    En este documento temático se analiza el alcance de la implementación de los NAP especificados en la Resolución 340/18 en el nivel primario de acuerdo a la mirada de los directivos, docentes y estudiantes que participaron ...
  • Gogna, Mónica; Binstock, Georgina P. (Ministerio de Educación de la Nación Argentina, 2015)
    Como parte de las diversas acciones de monitoreo y evaluación que lleva adelante el Programa Nacional de ESI, entre 2014 y 2015, se desarrolló la investigación cuyos resultados se presentan en este volumen. El estudio tuvo ...
  • Faur, Eleonor (Ministerio de Educación de la Nación ArgentinaUNFPA/LACRO, 2020)
    Este informe analiza los procesos, resultados y lecciones aprendidas de la implementación de la educación sexual integral (ESI) en la Argentina durante el período comprendido entre la sanción de la ley homónima en 2006 y ...
  • Argentina. Ministerio de Educación de la Nación (Ministerio de Educación de la Nación Argentina, 2021)
    A partir de la sanción de la Ley N° 27.234 “Educar en Igualdad: Prevención y erradicación de la violencia de género”, el Programa Nacional de Educación Sexual Integral acompaña, junto a los equipos técnicos de los ministerios ...
  • Argentina. Ministerio de Educación de la Nación (Ministerio de Educación de la Nación, 2012-08)
    Esta Guía fue pensada para facilitar y promover la implementación de la Educación Sexual Integral (ESI) en las escuelas de todos los niveles educativos, en el marco de las Jornadas de Formación Institucional en ESI que el ...
  • Argentina. Ministerio de Educación y Deportes de la Nación (Ministerio de Educación y Deportes de la Nación, 2017)
    Desde el Ministerio de Educación y Deportes acercamos a los establecimientos educativos esta cartilla con el propósito de acompañar a los equipos directivos y a los y las docentes en la implementación de la Jornada “Educar ...
  • Argentina. Ministerio de Educación de la Nación (Ministerio de Educación de la Nación Argentina, 2022-09)
    El mundo contemporáneo requiere de la construcción en la escuela de nuevas ciudadanías democráticas desde una perspectiva que comprenda los Derechos Humanos en un sentido amplio. En esta línea, proponemos generar recorridos ...
  • Argentina. Ministerio de Salud de la Nación; Argentina. Ministerio de Educación de la Nación (Ministerio de SaludMinisterio de Educación, 2021)
    ¿Por qué? Porque nos imaginamos que estás en un momento en que te surgen un montón de preguntas: ¿Por qué me cambia el cuerpo? ¿Qué sentimientos nuevos aparecen? ¿Cuándo voy a menstruar? ¿Qué es la masturbación? ¿Qué son ...
  • Argentina. Ministerio de Educación de la Nación (Ministerio de Educación de la Nación Argentina, 2021-11)
    La Colección Derechos Humanos, Género y ESI en la escuela es un material educativo producido por el Ministerio de Educación de la Nación, a través de la Dirección de Educación para los Derechos Humanos, Género y ESI. Su ...
  • Argentina. Ministerio de Educación de la Nación (Ministerio de Educación de la Nación Argentina, 2021-06)
    La Colección Derechos Humanos, Género y ESI en la escuela es un material educativo producido por el Ministerio de Educación de la Nación, a través de la Dirección de Educación para los Derechos Humanos, Género y ESI. Su ...
  • Argentina. Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación; Argentina. Ministerio de Desarrollo Social de la Nación; Argentina. Ministerio de Educación de la Nación; Argentina. Ministerio de Salud de la Nación (Ministerio de Justicia y Derechos HumanosMinisterio de Desarrollo SocialMinisterio de EducaciónMinisterio de Salud, 2018-10)
    Los abusos sexuales son un problema social que plantea desafíos a todas y cada una de las personas que forman parte de instituciones que tienen contacto con niñas, niños y adolescentes; la comunidad educativa; los equipos ...
  • Argentina. Ministerio de Educación de la Nación (Ministerio de Educación de la Nación Argentina, 2022)
    En este apartado, ponemos en común algunas herramientas conceptuales que nos permiten abordar en el aula los vínculos y los entornos digitales, y la relación que existe entre estos y la violencia por motivos de género. ...
  • Argentina. Ministerio de Educación de la Nación (Ministerio de Educación de la Nación Argentina, 2022)
    En este apartado, ponemos en común algunas herramientas conceptuales que nos permiten abordar en el aula los estereotipos de belleza y género, y su vinculación con la violencia por motivos de género. Pero ¿por qué y de qué ...
  • Argentina. Ministerio de Educación de la Nación (Ministerio de Educación de la Nación Argentina, 2022)
    En este apartado ponemos en común algunas herramientas conceptuales que nos permiten abordar, en el aula, las identidades y la diversidad sexual, sabiendo que algunas veces su abordaje y reflexión se presentan como un ...
  • Argentina. Ministerio de Educación de la Nación (Ministerio de Educación de la Nación Argentina, 2022)
    En este apartado, ponemos en común algunas herramientas conceptuales que nos permiten abordar en el aula el tema del amor romántico y una particular forma que asume la violencia, nos referimos a la violencia por motivos ...
  • Argentina. Ministerio de Educación de la Nación (Ministerio de Educación de la Nación Argentina, 2022)
    En este apartado, ponemos en común algunas herramientas conceptuales que nos permiten abordar en el aula la violencia por motivos de género, entendiendo que conocerla e identificarla es un paso necesario para poder implementar ...

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta