Resumen:
Este volumen colectivo examina desde una perspectiva multifocal y transdisciplinaria las interacciones interculturales, interétnicas, interreligiosas y de género, abordando la convivialidad como un proceso dinámico y complejo. A través de estudios detallados de obras literarias y ensayos, las autoras y los autores investigan cómo la literatura y otras formas de expresión cultural reflejan y cuestionan las dinámicas de desigualdad en sociedades latinoamericanas. Cada capítulo revela cómo las prácticas literarias no solo representan la convivencia, sino que también la producen, transformando nuestra comprensión de la literatura y la creación artística. Una contribución esencial para académicos y estudiosos interesados en los estudios culturales, la literatura y las ciencias sociales, brindando nuevas herramientas teóricas y metodológicas para abordar la convivialidad en contextos de desigualdad.