Repositorio Dspace

Envíos recientes

Biblioteca CLACSO-COLMEX: Envíos recientes

  • Martínez Rosales, Alfonso (El Colegio de México, 1988-10)
    Fiel a su larga prosapia cultural, sobre todo en historia, El Colegio de México encomendó a cinco intelectuales de reconocida nombradía, básicamente historiadores, un ciclo de conferencias en torno al tema común "Francisco ...
  • Garza Cuarón, Beatriz; Jiménez de Báez, Yvette; https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es (El Colegio de México, 1992-03)
    La obra escrita de Mercedes Díaz Roig marca un gran avance en la investigación sobre romancero y sobre lírica popular americana, más específicamente, sobre sus aspectos mexicanos. Paralelamente a esta sólida contribución ...
  • Barriga Villanueva, Rebeca; Parodi, Claudia (El Colegio de MéxicoUniversidad de California, 1998-08)
    La lingüística mexicana ha crecido notablemente en los últimos tres lustros debido, en gran medida, al auge de las ciencias sociales y a la toma de conciencia de la realidad plurilingüe de México. Los estudios lingüísticos ...
  • Hernández Chávez, Alicia; Miño Grijalva, Manuel (El Colegio de México, 1992-08)
    El presente volumen contiene una compilación de artículos sobre diversos temas históricos publicados originalmente en la revista Historia Mexicana. Esta compilación, al igual que las comprendidas en otros volúmenes de la ...
  • Pardo, María del Carmen (El Colegio de México, 1999-06)
    En este libro se recogen estudios que permiten entender el proceso de la descentralización de los servicios de educación básica transferidos por el gobierno federal a los gobiernos estatales a partir del Acuerdo Nacional ...
  • Gutiérrez Álvarez, Coralia (El Colegio de México, 2000-08)
    En Puebla la modernización del sistema fabril al terminar el siglo XIX y el ambiente político al comenzar el XX hicieron que los enfrentamientos sociales se incrementaran. Los contrastes no se dieron sólo entre obreros y ...
  • Gonzalbo Aizpuru, Pilar (El Colegio de México, 2009-03)
    Todos creemos conocer lo cotidiano e incluso pensamos que es algo invariable en sus necesidades y rutinas. Pero la vida cotidiana cambia constantemente a lo largo del tiempo y es diferente según los lugares en que se ...
  • Hernández Rodríguez, Rogelio (El Colegio de México, 1997-10)
    El político mexicano Carlos A. Madrazo -conocido sobre todo por su actuación como presidente del Partido Revolucionario Institucional en 1965- constituye un singular caso de sensibilidad y capacidad políticas y ejemplifica, ...
  • Vázquez, Josefina Zoraida (El Colegio de México, 1990-12)
    En esta detallada investigación, Josefina Zoraida Vázquez reseña los cambios por los que ha atravesado El Colegio de México desde la "gran familia" que era en 1961 hasta la institución universitaria de hoy en día, ...
  • Aboites, Luis (El Colegio de México, 2003-04)
    En el siglo XX se alcanzó una meta que había guiado los esfuerzos de los gobernantes mexicanos del siglo XIX y del porfiriato: construir un gobierno federal fuerte que abriera paso a la consolidación del mercado interno y ...
  • Demonte, Violeta; Garza Cuarón, Beatriz (Universidad Nacional Autónoma de MéxicoEl Colegio de México, 1990-11)
    El Primer Encuentro de Lingüistas y Filólogos de España y México tuvo un profundo significado para españoles y mexicanos, mayor quizá, que el que hubiera podido tener cualquier otra reunión de lingüistas de distintas ...
  • González Navarro, Moisés (El Colegio de México, 2003-07)
    Después de los Arreglos del 21 de junio de 1929, desgarra a Jalisco el final de la hacienda y la educación socialista. La década 1930-1940 se inicia con una lenta aplicación de la reforma agraria, en el Maximato, sobre ...
  • Lara, Luis Fernando (El Colegio de México, 2000-12)
    Transcurridos cuatro decenios se puede ubicar Estructuras sintácticas con más precisión y una perspectiva crítica diferente. Las obras centrales de cualquier ciencia se manifiestan como tales sólo con el paso del tiempo; ...
  • Martín Butragueño, Pedro (El Colegio de México, 2000-04)
    Se ha observado en diferentes ocasiones que la sociolingüística variacionista no era otra cosa que dialectología social o dialectología urbana. Esto es en parte cierto y en parte falso. Por una parte, existe una relativa ...
  • Levy, Daniel; Székely, Gabriel (El Colegio de México, 1995-05)
    Los contrastes y las paradojas constituyen el hilo conductor de este esfuerzo analítico sobre el México de nuestros días . . . El libro -resultado de la colaboración de un profesor mexicano y otro estadounidense, lo que ...
  • Stanton, Anthony (El Colegio de México, 1998-03)
    Lejos de ver la tradición como una inercia que se hereda pasivamente o como un dogma impuesto por la autoridad, aquí se ha preferido subrayar su aspecto creador: las tradiciones también se inventan y aquellas que sobreviven ...
  • Ávila, Raúl (El Colegio de México, 2009-07)
    De la imprenta a la Internet provoca, inevitablemente, una re- flexión en torno al uso y las posibilidades de la lengua española en los medios de comunicación masiva. A través de los siglos, los medios han tomado diversas ...
  • Alatorre, Antonio (El Colegio de MéxicoEditorial Aldus, 2009-07)
    Antonio Alatorre da en este libro testimonio de su amor por la literatura española del Siglo de Oro, una época de la lengua en que comenzó a ensayarse una nueva forma de expresión poética originada en Italia, el soneto, ...
  • Bizberg, Ilán (El Colegio de México, 1990-05)
    En esta obra el autor caracteriza al Estado mexicano, en especial en lo que se refiere a su relación con la sociedad, tanto en el plano económico como en el político. De aquí surge el concepto básico que define al modelo ...
  • Velázquez, María del Carmen (El Colegio de México, 1997-02)
    Algunos episodios de nuestra historia nacional despiertan gran curiosidad, motivan polémicas y al parecer quedan sin suficientes explicaciones. Uno de ellos es la pérdida, a mediados del siglo pasado, de gran parte del ...

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta