Repositorio Dspace

Envíos recientes

Biblioteca CLACSO-COLMEX: Envíos recientes

  • Anguiano Roch, Eugenio (El Colegio de México, 2001-08)
    Los últimos 50 años de historia de China han sido testigos del renacimiento de una de las más importantes civilizaciones de la humanidad. China ha pasado de ser un país humillado y saqueado por las potencias extranjeras, ...
  • Rousseau, Isabelle (El Colegio de México, 2001-10)
    Este libro es la versión castellana de Mexique: une révolution silencieuse? Élites gouvernementales et projet de modernisation, 1970-1995 publicado en París en 1999 por la editorial L´Harmattan. Su autora -Isabelle Rousseau- ...
  • Aguayo Quezada, Sergio; Christensen, Hanne; O'Dogherty, Laura; Varesse, Stefano (El Colegio de MéxicoUNRISD - Instituto de Investigaciones de las Naciones Unidas para el Desarrollo Social, 1989-11)
    El Instituto de Investigaciones de las Naciones Unidas para el Desarrollo Social es un organismo autónomo de las Naciones Unidas establecido para estudiar "problemas y políticas de desarrollo social y las relaciones entre ...
  • García Martínez, Bernardo (El Colegio de México, 2005-07)
    El principal objeto de estudio de este libro es el altepetl, o pueblo de indios, que fue la unidad política fundamental de los habitantes del México central desde tiempos prehispánicos hasta mediados de la época colonial. ...
  • Zárate Toscano, Verónica (El Colegio de MéxicoInstituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, 2005-06)
    Hacia finales del siglo XVIII, un selecto grupo de acaudalados se interesó por conseguir algún título de nobleza con el fin de aumentar su honor y prestigio, valores de una alta estima en aquella época. De esta forma, la ...
  • CES - Centro de Estudios Sociológicos (El Colegio de México, 1997-05)
    El presente libro forma parte de los trabajos realizados para conmemorar los quince años de la fundación del Centro de Estudios Sociológicos de El Colegio de México , que data de 1973. En él participaron todos los ...
  • Trabulse, Elías (El Colegio de México, 1988-07)
    De aquel incendio del palacio virreinal acaecido en 1692, durante el "alboroto y motín de los indios de la ciudad de México", el eminente sabio criollo don Carlos de Sigüenza y Góngora pudo salvar, en arriesgada y heroica ...
  • García Hidalgo, María Isabel; Freidberg Gojman, Laura (El Colegio de México, 1991-01)
    En este libro se presenta una solución computacional a un problema de recuperación de información bibliográfica. Esta solución, desarrollada por las autoras del libro, es una aplicación de un método general de tratamiento ...
  • Gil Villegas M., Francisco; Hernández Rodríguez, Rogelio (El Colegio de México, 2001-06)
    Uno de los rasgos más notables del sistema político mexicano ha sido el predominio del poder ejecutivo no sólo sobre el legislativo sino también sobre las demás instituciones y prácticas políticas del país. Con frecuencia ...
  • Kuntz Ficker, Sandra; Pietschmann, Horst (El Colegio de México, 2006-05)
    En las décadas recientes, el concepto de "historia atlántica" ha sido utilizado para definir una vertiente de la historiografia ligada inicialmente a la historia de la expansión colonial europea. Ello imprimió a los estudios ...
  • Vázquez Laslop, María Eugenia; Zimmermann, Klaus F.; Segovia, Francisco (El Colegio de México, 2011-11)
    La vida académica de Luis Fernando Lara se ha tejido entre la teoría lingüística, la práctica lexicográfica y la crítica a las políticas lingüísticas aplicadas tanto al español como a las lenguas indomexicanas. Su proyecto ...
  • Vázquez Laslop, María Eugenia; Zimmermann, Klaus F.; Segovia, Francisco (El Colegio de México, 2011-11)
    La vida académica de Luis Fernando Lara se ha tejido entre la teoría lingüística, la práctica lexicográfica y la crítica a las políticas lingüísticas aplicadas tanto al español como a las lenguas indomexicanas. Su proyecto ...
  • Jiménez de Báez, Yvette; Olea Franco, Rafael (El Colegio de México, 2000-06)
    Desde su aparición en 1947, Al filo del agua de Agustín Yáñez fue una novela decisiva para la Literatura Mexicana Contemporánea. La óptica escogida se concentra en un espacio acotado de provincia, que pareciera un tanto ...
  • Hernández Chavez, Alicia; Miño Gijalva, Manuel (El Colegio de México, 1991-10)
    El presente volumen contiene una compilación de artículos sobre diversos temas históricos publicados originalmente en la revista Historia Mexicana. Esta compilación, al igual que las comprendidas en otros volúmenes de la ...
  • Szasz Pianta, Ivonne (El Colegio de MéxicoEl Colegio Mexiquense, 1993-11)
    Dos o tres décadas atrás el centro de interés en el estudio de las migraciones internas en México y en América Latina era la migración hacia las grandes ciudades. El progresivo deterioro de la agricultura campesina y la ...
  • Yúnez-Naude, Antonio (El Colegio de México, 1994-07)
    Con el objetivo de impulsar las investigaciones sobre el medio ambiente, el Centro de Estudios Económicos de El Colegio de México y la Fundación Konrad Adenauer promovieron la publicación de este libro, el cual contiene ...
  • Astey V., Luis (El Colegio de México, 2001-03)
    La figura del Anticristo es muy importante en las Sagradas Escrituras, pero su importancia crece con los escoliastas y tratadistas de la edad media. Entre los principales libros sobre el asunto se cuenta el Drama del ...
  • Cornejo, Romer (El Colegio de México, 2006-10)
    El cumplimiento de cuarenta años de docencia e investigación sobre China en El Colegio de México en el año 2004 y del mismo número de años de publicación continua de la revista Estudios de Asia y África, antes Estudios ...
  • Velázquez, María del Carmen (El Colegio de México, 1979-02)
    En uno de estos estudios la doctora Velázquez pasa revista a los reglamentos militares (1729, 1772) que elaboró la Corona española para el gobierno de las llamadas "tierras de guerra viva", en el Septentrión de Nueva España ...
  • Miño Grijalva, Manuel; Pérez Herrero, Pedro; Jarquín Ortega, María Teresa (El Colegio de México, 1981-11)
    La coincidencia cronológica y los relativos paralelismos estructurales que se pueden establecer entre el período dominado en México por la presencia en el poder de Porfirio Díaz y sus consejeros "modernizadores" y la ...

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta