Repositorio Dspace

Envíos recientes

Biblioteca CLACSO-COLMEX: Envíos recientes

  • Palacios, Marco (El Colegio de México, 1983-10)
    En noviembre de 1981 se reunió en El Colegio de México, bajo el patrocinio de la institución, un grupo de especialistas latinoamericanos para debatir un tema que concierne al pasado, al presente y al futuro: el regionalismo, ...
  • Kuntz Ficker, Sandra (El Colegio de México, 2010-01)
    La obra que el lector tiene en sus manos profundiza y completa el acercamiento al sector exportador mexicano que se inició en la última sección de El comercio exterior de México en la era del capitalismo liberal, publicado ...
  • Vega, Mercedes de (El Colegio de México, 2005-01)
    Siempre con la historia de México como trasfondo sustancial en continuo movimiento, Los dilemas de la organización autónoma: Zacatecas 1808-18 32 ofrece con una amplia perspectiva un análisis sobre el complejo proceso en ...
  • González Montes, Soledad (El Colegio de México, 1995-05)
    El tema del control social que se ejerce sobre el cuerpo femenino -su sexualidad y capacidades reproductivas- ha sido una constante desde los comienzos de la reflexión sobre la condición femenina y los derechos de las ...
  • Gonzalbo Aizpuru, Pilar (El Colegio de México, 1987-07)
    Esclavas indígenas que se vendían por unos cuantos reales, negras que compraban su libertad, vendedoras de los tianguis, niñas bulliciosas y ancianas resignadas, sabias hechiceras, recatadas doncellas y atrevidas aventureras, ...
  • Islas Rivera, Víctor (El Colegio de México, 2000-01)
    La profunda crisis que sufre el sistema de transporte en la Ciudad de México está provocada por una combinación de problemas. Destacan los errores en el diseño y aplicación de una política sobre transporte que no ha podido ...
  • Butragueño, Pedro Martín (El Colegio de México, 2006-02)
    Los líderes lingüísticos son las personas que llevan la delantera en la dirección adoptada por la expansión de unas variantes frente a otras. Tales individuos tienen un papel central en el desarrollo de la vida cotidiana. ...
  • Falcón, Romana (El Colegio de México, 1996-11)
    Los nexos entre España y México a mediados del siglo pasado parecerían formar parte de una historia menor. Una vez alcanzada su independencia, la dinámica internacional condujo por caminos diferentes al que fuera uno de ...
  • Gandersheim, Hrotsvitha de; Astey V., Luis (El Colegio de México, 1999-03)
    Estas ocho leyendas de Hrotsvitha de Gandersheim complementan la versión de los seis dramas de la misma autora, que Luis Astey tradujo y publicaron, en 1990, el ITAM y el Fondo de Cultura Económica. El resultado es este ...
  • Margulis, Mario; Tuirán, Rodolfo (El Colegio de México, 1986-01)
    La frontera entre México y Estados Unidos pone en contacto a dos naciones con características muy diferentes, con tradiciones históricas y culturales distintas y con diferente grado de desarrollo y poder. De tal contraste ...
  • Vega Cánovas, Gustavo (El Colegio de MéxicoUniversidad Tecnológica de México, 1992-06)
    El propósito de los trabajos que recoge este libro es responder a la variedad de preguntas que han surgido en todo el espectro de la sociedad mexicana desde el anuncio de los gobiernos mexicano y estadunidense de que en ...
  • Ojeda Gómez, Mario (El Colegio de México, 2012-04)
    Este libro gira en tomo de varias hipótesis. La primera es que Vicente Fox no es el iniciador del cambio, sino resultado de éste. Fox es el iniciador de la alternancia política. Sin embargo, él es el resultado de las ...
  • Tenorio, Martha Lilia (El Colegio de México, 2001-11)
    Cuando pensamos en los hombres y mujeres de la Colonia, suele ser un lugar común referirnos al "oscurantismo religioso" que constreñía sus mentes y su vida diaria. Sin embargo, podría ser que las cosas no fueran tan serías, ...
  • Greaves, Cecilia (El Colegio de México, 2008-11)
    El México de principios de la década de 1940 representa un parteaguas en la historia nacional. Se dejaba atrás el radicalismo cardenista para dar inicio a un proyecto de nación que pregonaba la conciliación como fundamento ...
  • Speckman Guerra, Elisa; Agostoni, Claudia; Gonzalbo Aizpuru, Pilar (El Colegio de México, 2009-07)
    ¿Por qué hablar del miedo? ¿Por qué fijarse en el miedo como objeto de estudio a lo largo de la historia? ¿Qué ha tenido de peculiar o característico el miedo en nuestro continente? Al plantearnos estas preguntas en el ...
  • López Avilés, José (El Colegio de México, 2007-03)
    Este libro presenta la edición de una obra singular del último tercio del siglo XVII, Debido recuerdo de agradecimiento leal, suerte de biografía del arzobispo-virrey fray Payo Enríquez de Ribera, de José López Avilés, ...
  • Pérez Toledo, Sonia (El Colegio de MéxicoUniversidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa, 2005-07)
    El estudio del artesanado de la ciudad de México en el tránsito a la vida republicana es el objeto central de este libro. En él se analiza la composición social de los trabajadores manuales, su evolución y la de los talleres ...
  • García Gutiérrez, Georgina (El Colegio de México, 2000-11)
    Los disfraces. La obra mestiza de Carlos Fuentes expone tanto el método desarrollado por autora para analizar la obra del escritor mexicano como los hallazgos de su aplicación. Los análisis de Los días enmascarados y de ...
  • Olea Franco, Rafael; Stanton, Anthony (El Colegio de México, 1994-03)
    En su heterogeneidad y multiplicidad, este libro, fruto de Congreso Internacional Los Contemporáneos. Homenaje a Jaime Torres Bodet (El Colegio de México, marzo de 1992), explora las variadas facetas de este grupo literario. ...
  • Hernández Chávez, Alicia; Miño Grijalva, Manuel (El Colegio de México, 1992-11)
    El presente volumen contiene una compilación de artículos sobre diversos temas históricos publicados originalmente en la revista Historia Mexicana. Esta compilación, al igual que las comprendidas en otros volúmenes de la ...

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta