Repositorio Dspace

La educación inclusiva para jóvenes y adultos en América Latina, realidades de un sistema en construcción

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Delgado Valdivieso, Karina
dc.date 2023-01-01
dc.date.accessioned 2023-03-27T18:06:38Z
dc.date.available 2023-03-27T18:06:38Z
dc.identifier https://revista.celei.cl/index.php/PREI/article/view/452
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/231470
dc.description El presente estudio pretende recopilar los diversos planes, programas y/o proyectos educativos desarrollados a nivel de la región de América Latina destinados a poblaciones de jóvenes y adultos que no han concluidos sus estudios en la educación media. Como objetivo busca visualizar los avances en la educación inclusiva relacionados con la población de jóvenes y adultos que están en una situación de rezago educativo. La metodología de este estudio es una investigación documental que pretende recabar información relevante respecto a intervenciones nacionales en cada uno de los países; busca describir la forma de afrontar los procesos de educación inclusiva. Las conclusiones de este estudio evidencian tres puntos principales, el primero se basa en el apoyo del gobierno para erradicar el analfabetismo; el segundo punto pretende abarcar a los grupos excluidos de una misma región; y finalmente permite analizar las líneas de acción con diferentes programas implementados en la región. Posteriormente, se realizó la discusión donde se encontraron similitudes y diferencias en base a proyectos, programas y metodologías para fomentar la educación inclusiva de jóvenes y adultos en los diferentes países de la región; concluyendo que, a pesar de los múltiples avances en materia de inclusión existen aún ciertos desafíos en relación a iniciativas, estrategias y acciones, los cuales requieren de una participación activa y voluntad política por parte de los estados para lograr una verdadera educación experiencia para guiar el accionar de todos los países y lograr una verdadera educación inclusiva. es-ES
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva (CELEI) es-ES
dc.relation https://revista.celei.cl/index.php/PREI/article/view/452/329
dc.rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 es-ES
dc.source Polyphōnía. Revista de Educación Inclusiva / Polyphōnía. Journal of Inclusive Education; Vol. 7 Núm. 1 (2023): Criticidades para una educación más 'inclusiva' hoy: del slogan a la fuerza transformadora; 89-114 es-ES
dc.source 0719-7438
dc.subject educación; inclusión; jóvenes y adultos. es-ES
dc.title La educación inclusiva para jóvenes y adultos en América Latina, realidades de un sistema en construcción es-ES
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type Evaluada por pares es-ES


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta