Repositorio Dspace

Paulo Freire: un hombre de nuestro tiempo

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator McLaren, Peter
dc.date 2022-08-01
dc.date.accessioned 2023-03-27T18:06:38Z
dc.date.available 2023-03-27T18:06:38Z
dc.identifier https://revista.celei.cl/index.php/PREI/article/view/444
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/231462
dc.description Hoy en día, los escritos del filósofo brasileño Paulo Freire son inagotables, pero su reconocimiento más famoso -sobre todo por parte de los profesores que tuvieron la suerte de recibir clases de pedagogía crítica durante sus programas de formación docente- se debe a su obra magistral, La Pedagogía del Oprimido, que sigue sirviendo de referencia filosófica para la enseñanza tanto de las poblaciones agraviadas y afectadas por la pobreza en todo el mundo que luchan por satisfacer sus necesidades básicas como de aquellos que no son pobres en los países desarrollados y que buscan imperativos éticos para definir sus vidas en un mundo injusto.  Freire ha logrado desarrollar un lenguaje de crítica y un lenguaje de esperanza que funcionan conjunta y dialécticamente para agravar la hegemonía del capitalismo transnacional y su sistema de valores asociado.  La práctica pedagógica de Freire ha revelado que el coloso aparentemente imparable del capitalismo participa de una crisis de legitimidad, y ha proporcionado a generaciones de personas privadas de derechos los medios para liberarse utilizando sus propias experiencias vividas y su potencial no explotado para doblar el arco de la historia hacia una vida mejor y más digna.  Todos los educadores con espíritu crítico del mundo han utilizado, en algún momento de su carrera, a Freire como punto de referencia para su enseñanza, ya sea como una apertura sociológica al mundo de los oprimidos o como un punto final que los comprometió a ver la enseñanza como una vocación sagrada capaz de transformar las asimetrías opresivas de poder y privilegio de la sociedad.  Esto ayuda a explicar el hecho de que los programas de alfabetización de Freire para los campesinos sin poder se empleen ahora en países de todo el mundo. es-ES
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva (CELEI) es-ES
dc.relation https://revista.celei.cl/index.php/PREI/article/view/444/325
dc.rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 es-ES
dc.source Polyphōnía. Revista de Educación Inclusiva / Polyphōnía. Journal of Inclusive Education; Vol. 6 Núm. 2 (2022): Lenguajes, sujetos y resistencias en Latinoamérica; 50-68 es-ES
dc.source 0719-7438
dc.subject Freire; acción política; pedagogía crítica; política cultural. es-ES
dc.title Paulo Freire: un hombre de nuestro tiempo es-ES
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type Evaluada por pares es-ES


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta