Repositorio Dspace

Una razón teórica farisaica

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Ocampo González, Aldo
dc.date 2022-01-01
dc.date.accessioned 2023-03-27T18:06:38Z
dc.date.available 2023-03-27T18:06:38Z
dc.identifier https://revista.celei.cl/index.php/PREI/article/view/439
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/231459
dc.description Durante los últimos años, una de mis tareas intelectuales, ha consistido en rastrear diversas clases de argumentos que posibiliten desestabilizar la concepción dominante sobre educación inclusiva ampliamente difundida a nivel mundial. La dominación de lo especial se convierte en un dispositivo que evita que emerjan los signos definitorios del índice de singularidad de lo inclusivo. A este peculiar proceso de subyugación heurística denomino edipización del objeto de lo inclusivo. Metáfora que es mucho más compleja. Mi interés en los desarrollos epistemológicos de la educación inclusiva asume la tarea re-ordenadora de sus deseos, cuestión, que, en cierta medida, toma parte de la influencia de Gramsci. Actividad que destaca las contradicciones y ambivalencias de los procesos sociales, políticos y educativos. Regresemos a la pregunta por la razón teórica del territorio en discusión. ¿Qué es exactamente la educación inclusiva?, ¿es un concepto, un paradigma, una metáfora, un dispositivo heurístico, una metodología o bien, una teoría? Enmarcar la educación inclusiva a través de la noción de ‘teoría’ sugiere determinar cautelosamente que tipo de teoría designa. La ‘inclusión’ como categoría de análisis enfrenta un problema definitorio particular: participa de las relaciones de poder estructurales y de las representaciones culturales que interroga. es-ES
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva (CELEI) es-ES
dc.relation https://revista.celei.cl/index.php/PREI/article/view/439/309
dc.rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 es-ES
dc.source Polyphōnía. Revista de Educación Inclusiva / Polyphōnía. Journal of Inclusive Education; Vol. 6 Núm. 1 (2022): Políticas de la mirada y acontecimientos de lo menor; 5-11 es-ES
dc.source 0719-7438
dc.subject Razón teórica; Educación Inclusiva; Epistemología; objeto atrapado es-ES
dc.title Una razón teórica farisaica es-ES
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta