Repositorio Dspace

Uninorte Incluyente. Una apuesta a la educación inclusiva

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Alcázar Hernández, Paola Isabel
dc.date 2021-08-01
dc.date.accessioned 2023-03-27T18:06:37Z
dc.date.available 2023-03-27T18:06:37Z
dc.identifier https://revista.celei.cl/index.php/PREI/article/view/416
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/231445
dc.description La educación superior plantea retos para la consolidación de espacios y dinámicas incluyentes que permitan a todos los grupos poblacionales acceder a ella en igualdad de condiciones, por ello, la Universidad del Norte (Barranquilla, Colombia), ha recorrido un camino a lo largo de su historia para la promoción de acciones y espacios de participación dirigidos a toda la comunidad. En ese sentido, el objetivo de este trabajo es analizar los principales retos que tiene la educación superior inclusiva en América Latina y el Caribe, partiendo desde nuestra experiencia como Institución. Para ello, se utilizará el método de revisión documental, que permitirá conocer y dar contexto de las discusiones, teorías y premisas de diversos autores en relación a la justicia, las políticas y prácticas de inclusión en el contexto de la educación superior. Así mismo, se socializarán y reflexionarán sobre los resultados de dos investigaciones sobre inclusión realizadas en la Universidad, que usaron técnicas cualitativas/cuantitativas y que contaron con la participación de estudiantes, colaboradores y docentes. Estos ejercicios permitieron conocer las percepciones y expectativas de los procesos que conllevan a la generación de espacios de reflexión para la toma de decisiones en el marco de las políticas de educación inclusiva en la Universidad. Desde nuestra Institución, Uninorte Incluyente, es una iniciativa que tiene como objetivo promover la consolidación de una comunidad académica integrada por estudiantes, profesores, funcionarios y egresados, donde se impulsa la empatía, el respeto a la diferencia y una educación incluyente con calidad, pertinencia e interculturalidad. A lo largo del texto, se socializarán algunas de las iniciativas lideradas en inclusión, haciendo énfasis en dos de ellas, «Caracterizar la inclusión educativa. Los retos de incorporar las percepciones de la comunidad educativa, a partir de la experiencia de UNINORTE» y «Validación de la ruta de inclusión y acompañamiento a la diversidad en Uninorte Incluyente». es-ES
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva (CELEI) es-ES
dc.relation https://revista.celei.cl/index.php/PREI/article/view/416/293
dc.rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 es-ES
dc.source Polyphōnía. Revista de Educación Inclusiva / Polyphōnía. Journal of Inclusive Education; Vol. 5 Núm. 2 (2021): Trayectos críticos y desempeños epistemológicos otros para una educación inclusiva hoy; 307-323 es-ES
dc.source 0719-7438
dc.subject educación inclusiva; inclusión; diversidad; interculturalidad; derechos. es-ES
dc.title Uninorte Incluyente. Una apuesta a la educación inclusiva es-ES
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type Evaluada por pares es-ES


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta