Repositorio Dspace

El cuidado de sí y el cuidado del otro en el marco de la formación en ciudadanía

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Rodríguez Castellanos, Wilman Antonio
dc.creator Jiménez Guzmán, Claudia Patricia
dc.date 2021-08-01
dc.date.accessioned 2023-03-27T18:06:35Z
dc.date.available 2023-03-27T18:06:35Z
dc.identifier https://revista.celei.cl/index.php/PREI/article/view/414
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/231443
dc.description Este articulo busca seguir reflexionando y tensionando los procesos educativos, para construir diferentes alternativas de solución que permita convertir la educación en un componente fundamental al servicio de la transformación social, posibilitando la producción de ciudadanía desde la diversidad, regida por el respeto a la “alteridad” (los “otros” y lo “otro”), y la “pluralidad ontológica y epistémica” (la diferencia y la crítica).  El objetivo de este artículo se reflexiona críticamente sobre la importancia de resignificar el acontecimiento educativo en clave de diversidad, para lograr trascender ideologías instauradas por intereses sociales y gubernamentales que han generado una educación homogenizante que hacen que las organizaciones en general, y sus centros escolares en particular, terminen educando a partir de estándares y guías educativas para la homogeneidad y no en la diversidad que posibilita la reflexión pedagógica. El método empleado es la revisión documental. El trabajo concluye identificando que, se hace necesario un cambio de mirada que permita hablar del Cuidado de Sí y del cuidado del Otro, en el marco de los procesos de ciudadanía, para determinar su pertinencia social y académica, considerando la formación, con toda la historicidad propia de un momento que reclama hoy una educación más humanizadas, centrada en el ser humano. Reconocer dicha diversidad permite fomentar el respeto por los otros, con el fin que no se vulneren los derechos que, como copartícipes sociales o educandos, tienen inicialmente las personas por su sola condición de humanos, y asumir las diferencias como oportunidades para fortalecer las interacciones entre ellas y, por consiguiente, de la producción de ciudadanía. es-ES
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva (CELEI) es-ES
dc.relation https://revista.celei.cl/index.php/PREI/article/view/414/291
dc.rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 es-ES
dc.source Polyphōnía. Revista de Educación Inclusiva / Polyphōnía. Journal of Inclusive Education; Vol. 5 Núm. 2 (2021): Trayectos críticos y desempeños epistemológicos otros para una educación inclusiva hoy; 370-385 es-ES
dc.source 0719-7438
dc.subject educación; cuidado de si; ciudadanía; diversidad. es-ES
dc.title El cuidado de sí y el cuidado del otro en el marco de la formación en ciudadanía es-ES
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type Evaluada por pares es-ES


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta