Repositorio Dspace

La educación superior y las personas en situación de discapacidad, una mirada a la realidad ecuatoriana desde el amparo legal

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Procel Guerra, Betty Shadira
dc.creator Hidalgo Mantilla, Geomar Dinora
dc.creator Larco Chacón, Carolina
dc.date 2021-08-01
dc.date.accessioned 2023-03-27T18:06:34Z
dc.date.available 2023-03-27T18:06:34Z
dc.identifier https://revista.celei.cl/index.php/PREI/article/view/398
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/231435
dc.description Este artículo hace un recorrido del abordaje e implementación en la política pública del Ecuador sobre el tema de la inclusión a la discapacidad en las instituciones de educación superior (IES). Se recurre al pronunciamiento de la UNESCO (1960) que impulsa el concepto de Educación Inclusiva, dando respuesta a los postulados en la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948 en la que se concibe a la educación como un derecho. Se manifiesta cómo en el país se reconoce a las personas en situación de discapacidad como sujetos de derechos y se refuerza en la Constitución de 2008 para ser, posteriormente, la Ley Orgánica de Educación Superior la que garantiza el acceso, permanencia, movilidad y el egreso de personas con alguna discapacidad. Se evidencian cifras que dan cuenta del porcentaje de matriculados en las IES entre 2015 y 2018periodo en el que cobró fuerza la política de la inclusión a la discapacidad.  A la par se exponen los tipos de discapacidades que acceden a la educación superior. Se evidencia también el porcentaje de matrícula por género femenino y masculino. Finalmente, se exponen datos de una universidad privada de la ciudad de Quito con experiencia de inclusión. El contexto de la investigación se inscribe también en la realidad del tiempo del Covid-19 del año 2020 a 2021, circunscrita únicamente en número de estudiantes y la discapacidad con la que acceden, situación que lleva a reflexiones y múltiples inquietudes sobre la inclusión, el uso de tecnología y estrategias de ingresos en el contexto de pandemia. Se considera que las propuestas de atención a la discapacidad o inclusión a la diversidad merecen ser observadas desde su ejercicio y su puesta en ejecución para visualizar aquello que se está construyendo en la educación del siglo XXI. El objetivo a perseguir consiste en analizar la aplicación de los postulados relacionados con la justicia social, término que aparece hacia 1843 y que ha servido para el estudio desde varias disciplinas, a partir de muchas prácticas y, por qué no, desde la inclusión a la discapacidad en la educación superior. El método utilizado se basa en una investigación de tipo cualitativa bajo el marco del análisis documental crítico que introduce una mirada a una realidad determinada. Como último punto se concluye con observaciones referentes a los criterios de inclusión adoptados por las IES con respecto a las personas en situación de discapacidad, desde una lectura crítica sustentada en la propuesta de la Justicia Social. es-ES
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva (CELEI) es-ES
dc.relation https://revista.celei.cl/index.php/PREI/article/view/398/276
dc.rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 es-ES
dc.source Polyphōnía. Revista de Educación Inclusiva / Polyphōnía. Journal of Inclusive Education; Vol. 5 Núm. 2 (2021): Trayectos críticos y desempeños epistemológicos otros para una educación inclusiva hoy; 283-306 es-ES
dc.source 0719-7438
dc.subject inclusión; multiplicidad; discapacidad; Educación Inclusiva; Educación Superior. es-ES
dc.title La educación superior y las personas en situación de discapacidad, una mirada a la realidad ecuatoriana desde el amparo legal es-ES
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type Evaluada por pares es-ES


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta