Descripción:
"Este ensayo analiza desde la perspectiva de la nueva ruralidad y la territorialidad,las estrategias de producción y mercadotecnia y el sistema productivo delmezcal en Oaxaca; con el propósito de explicar su resistencia y persistencia productivay reproducción socioeconómica en la globalización. Este sistema productivoha presentado etapas de auge y crisis ligadas a factores políticos, institucionales,culturales, tecnológicos, socioeconómicos y ambientales. Actualmente presenta unproceso de recomposición productiva fundamentado en el autoaprovechamientodel agave mezcalero, asociado a los recursos económicos provenientes de la migracióninternacional, el mercado emergente del tequila, los bajos precios de agavey mezcal y la falta de una política integral de fomento y desarrollo."