Repositorio Dspace

Management and Coordination in local areas: views on youth and work in Argentina’s Municipal Employment Offices

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor CONICET es-ES
dc.creator Escalada, Nahuel Darío; Instituto de Estudios Sociales - CONICET-UNER
dc.date 2019-12-12
dc.date.accessioned 2023-03-13T18:59:34Z
dc.date.available 2023-03-13T18:59:34Z
dc.identifier http://www.ceil-conicet.gov.ar/ojs/index.php/lat/article/view/523
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/175929
dc.description This article seeks to reflect on the views that the local directors of the municipal Employment Offices have about youth and work. The importance lies in the fact that these state agents will be responsible for directing at the local level the active employment policies that arise from the comprehensive plan for employment promotion from the Ministry of Labor, Employment and Social Security. In this way the meanings that they give to the policies, work and youth will be fundamental in the processes of territorial implementation. To reach this goal, three cases are taken from the province of Entre Ríos: Paraná, Gualeguaychú and Colón, cases selected by virtue of their territorial and demographic divergences. Through semi-structured interviews, participant observations and access to computer records, a fieldwork was developed that begins by describing the institutional management of the Offices and their consolidation processes, where the territorialization strategy is put in tension with local possibilities. The work ends with an analysis of the practices and meanings related to youth and work in these management spaces, where employment programs aimed at young people take centrality for the operation of the Offices. en-US
dc.description El presente artículo busca reflexionar sobre las miradas que los directores y directoras locales de las Oficinas de Empleo municipales dependientes de la Red de Servicios de Empleo tienen sobre la juventud y el trabajo. La importancia recae en que estos agentes estatales serán los responsables de direccionar en el nivel local las políticas activas de empleo que surgen del plan integral de promoción del empleo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. De este modo, los sentidos que le otorguen a la política, al trabajo y a la juventud serán fundamentales en los procesos de implementación territorial. Con esta finalidad se toman tres casos de la provincia de Entre Ríos: Paraná, Gualeguaychú y Colón, casos seleccionados en virtud de sus divergencias territoriales y demográficas. Por medio de entrevistas semiestructuradas, observaciones participantes y acceso a registros informáticos, se desarrolló un trabajo de campo que inicia por describir la gestión institucional de las Oficinas y sus procesos de consolidación, donde se pone en tensión la estrategia de territorializacion con las posibilidades locales. El trabajo finaliza con un análisis de las prácticas y sentidos en relaciona a  la juventud y el trabajo en estos espacios de gestión, donde los programas de empleos destinados a jóvenes toman centralidad para el funcionamiento de la Oficinas. es-ES
dc.format application/pdf
dc.format application/xml
dc.language spa
dc.publisher Revista Latinoamericana de Antropología del Trabajo es-ES
dc.relation http://www.ceil-conicet.gov.ar/ojs/index.php/lat/article/view/523/506
dc.relation http://www.ceil-conicet.gov.ar/ojs/index.php/lat/article/view/523/507
dc.rights Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:Los artículos publicados en la revista se encuentran disponibles en acceso abierto.Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciarlo bajo una  Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional, que permite copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato y remezclar, transformar y construir a partir del material bajo los siguientes términos: debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios; no puede hacer uso del material con propósitos comerciales; si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la la misma licencia del original.Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
dc.source Revista Latinoamericana de Antropología del Trabajo; Vol 3, No 6 (2019): Dossier Migraciones y trabajo es-ES
dc.subject Youth; Work; employment; Public Policies en-US
dc.subject juventud; trabajo; empleo; políticas públicas es-ES
dc.title Management and Coordination in local areas: views on youth and work in Argentina’s Municipal Employment Offices en-US
dc.title Dirección y Coordinación en ámbitos locales: miradas sobre la juventud y el trabajo en las Oficinas de Empleo Municipales en Argentina es-ES
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.coverage Entre Ríos, Argentina es-ES
dc.coverage 2006-2015 es-ES


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta