Repositorio Dspace

Inhabiting the magic of order. Listening practices, objects and alternative forms of domestic space production among the middle classes in the Municipality of Morón (Buenos Aires, Argentina)

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Blanco Esmoris, María Florencia; Centro de Investigaciones Sociales (CIS)-CONICET/IDES
dc.date 2022-10-31
dc.date.accessioned 2023-03-13T18:45:06Z
dc.date.available 2023-03-13T18:45:06Z
dc.identifier http://www.ceil-conicet.gov.ar/ojs/index.php/sociedadyreligion/article/view/1053
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/175828
dc.description In this paper I aim to understand the meanings and practices involved in the everyday processing of dwelling through new modes of production of domestic space and management of objects for urban middle classes. Based on an ethnography conducted between 2015-2019, I mobilize the experience of Luisa, a dentist resident of Morón Sur (Province of Buenos Aires) who started with Marie Kondo's audiobooks to organize her environments through the discarding of objects. In this line, I make legible the complexities of what I call listening-arranging-discarding. A triad that summons and articulates themes on dwelling, objects and belief systems present in the ways of materially and spiritually processing family changes while uncertain contexts. Magical meanings attributed to discarding are disseminated in audiobooks as a guide to reach happiness or well-being. In effect, discarding emerges as a normalized way of expressing degrees of acceptance of both structural limitations in access to consumer goods and the complications of materially maintaining domestic spaces. en-US
dc.description En este artículo me propongo comprender los sentidos y las prácticas involucradas en la transformación cotidiana del habitar para las clases medias urbanas mediante nuevos modos de producción del espacio doméstico y la gestión de objetos en la vivienda. A partir de una etnografía realizada entre 2015-2019, movilizo la experiencia de Luisa, una odontóloga residente de Morón Sur (Provincia de Buenos Aires) que se inició con los audiolibros de Marie Kondo para organizar sus ambientes por intermedio del descarte de objetos. En esta línea, vuelvo legibles las complejidades de lo que llamo escuchar-ordenar-descartar. Una tríada que convoca y articula temáticas sobre el habitar, los objetos y los sistemas de creencias presentes en las formas de procesar material y espiritualmente cambios familiares a la vez que contextos socioeconómicos que generan incertidumbre. Sentidos mágicos atribuidos al descarte, son difundidos en los audiolibros como guía para alcanzar la felicidad o el bienestar. En efecto, el descarte, emerge como una manera normalizada en que se expresan grados de aceptación tanto de limitaciones estructurales en el acceso a bienes de consumo como de las complicaciones para mantener materialmente espacios domésticos.ARK: http://id.caicyt.gov.ar/ark:/s18537081/35kaugke6 es-ES
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher CEIL CONICET es-ES
dc.relation http://www.ceil-conicet.gov.ar/ojs/index.php/sociedadyreligion/article/view/1053/940
dc.rights Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos: Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciarlo bajo una  Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional, que permite copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato y remezclar, transformar y construir a partir del material bajo los siguientes términos: debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios; no puede hacer uso del material con propósitos comerciales; si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la la misma licencia del original.Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
dc.source Sociedad y religión; Vol 32, No 60 (2022): Dossier La difusión de las espiritualidades Nueva Era: convergencias y divergencias de un lenguaje en expansión es-ES
dc.subject dwelling; objects; discard; spirituality; middle classes en-US
dc.subject habitar; objetos; descarte; espiritualidad; clases medias es-ES
dc.title Inhabiting the magic of order. Listening practices, objects and alternative forms of domestic space production among the middle classes in the Municipality of Morón (Buenos Aires, Argentina) en-US
dc.title Habitar la magia del orden. Escuchas, objetos y formas alternativas de producción del espacio doméstico entre las clases medias del Municipio de Morón (Buenos Aires) es-ES
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.coverage Argentina; Buenos Aires; Municipio de Morón es-ES
dc.coverage 2015-2019 es-ES
dc.coverage familias de clases medias; mujeres emprendedoras es-ES


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta