Descripción:
A través de un trabajo de 15 años en los institutos de formación docente de Córdoba, las autoras -profesoras e investigadoras de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC- presentan un panorama preciso del impacto y la potencialidad política y emancipadora que tuvo y tiene el abordaje de la Educación Sexual Integral, así como de las tensiones y obstáculos que aún deben superarse, para sostener el proyecto ESI concebido como una “inconformidad que insiste como deseo”.