Descripción:
Este artículo plantea algunas líneas de sentido en torno a la universidad pública que se evidencian en el tratamiento mediático realizado por los diarios Clarín y La Nación, en el período 2016-2017. Asumimos la hipótesis según la cual los medios hegemónicos se articulan con otros discursos, especialmente de corte neoliberal, conformando una trama significante que sustenta una perspectiva privatista de la educación.El análisis busca dar cuenta de las estrategias discursivas a través de las cuales se sostiene y favorece esta mirada sobre la educación universitaria. Asimismo, se señalan los principales núcleos semánticos a través de los cuales se asume su ineficiencia y se abona la idea de necesariedad de reformas que habilitan el ingreso de una lógica privatista y mercantil en la educación.