Repositorio Dspace

Los caminos impuestos

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Álvarez Acosta, María Elena
dc.date.accessioned 2021-11-11T16:58:02Z
dc.date.available 2021-11-11T16:58:02Z
dc.date.issued 2011
dc.identifier.isbn 978-987-1543-65-6
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/14200
dc.description.abstract Desde los albores del capitalismo el mundo se polarizó con sus rasgos y constantes históricas. El capitalismo mundial, posteriormente denominado como Norte, se reservó las claves de acumulación, crecimiento y desarrollo, con el predominio o rectoría de la división internacional del trabajo que se configuraba. Mientras, el posteriormente denominado como Sur era obligado a asumir una posición periférica y dependiente en ese marco. Sin embargo, esa división no es homogénea en cada una de sus partes, las diversas regiones del Sur –y también del Norte– tuvieron peculiaridades en su inserción al sistema. No hay parámetros idénticos para los países subdesarrollados en África, Asia y América Latina.
dc.format.extent pp. 83-102
dc.publisher CLACSO
dc.subject Capitalismo
dc.subject Colonialismo
dc.subject Conquista
dc.subject Economía
dc.subject Imperialismo
dc.subject Migración
dc.title Los caminos impuestos
dc.type Capítulo de Libro


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta