Repositorio Dspace

El Modelo de Calidad con Equidad de Género en la Empresa Estatal de Energía Eléctrica (UTE): la percepción de los actores de la Regional Norte a diez años de las primeras acciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor Quesada Bartesaghi, Solana (Dir.)
dc.creator Lima Stevenson, Antonella
dc.date 2020-08
dc.date 2021-06-23T01:48:15Z
dc.date 2021-06-23T01:48:15Z
dc.date.accessioned 2022-03-25T20:31:53Z
dc.date.available 2022-03-25T20:31:53Z
dc.identifier http://hdl.handle.net/10469/17213
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/138873
dc.description Mediante la presente investigación se indaga en la percepción de los funcionarios y funcionarias de la Regional Norte de UTE1 respecto a la implementación de las políticas llevadas adelante en el marco del Modelo de Calidad con Equidad de Género, teniendo en cuenta que han transitado diez años desde las primeras acciones en pos de generar una empresa más equitativa. Se pretende ahondar en el conocimiento, uso de las políticas e impacto que han tendido o no sobre sus representaciones personales respecto a la temática. Se presentan género y trabajo como categorías centrales de la tesis, la implicancia de su conjunción y afectaciones en el ámbito laboral, las consecuencias que provocan las desigualdades y discriminación de género en el trabajo, para finalmente analizar la situación particular del funcionariado de la empresa. Mediante un estudio cualitativo, se llevan adelante dos líneas de trabajo para el cumplimiento de los objetivos: una orientada a recoger la percepción de los funcionarios y funcionarias de la Regional Norte de UTE; y se profundiza en la experiencia del Comité de Género de UTE quien impulsa estas políticas. En suma, se pretende dar a conocer la percepción respecto a las políticas de género por parte del funcionariado de la Regional Norte y describir los cambios identificados en esas percepciones, cómo son vividos, si tienen que ver con las políticas implementadas o a qué son atribuidos. Finalmente se proponen recomendaciones que permitan profundizar en el alcance de las políticas implementadas a esta zona del interior del país.
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher FLACSO Uruguay
dc.rights openAccess
dc.rights CC0 1.0 Universal
dc.rights http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
dc.subject GÉNERO
dc.subject POLÍTICAS PÚBLICAS
dc.subject TRANSVERSALIDAD
dc.subject GÉNERO Y TRABAJO
dc.subject GÉNERO
dc.subject POLÍTICAS PÚBLICAS
dc.title El Modelo de Calidad con Equidad de Género en la Empresa Estatal de Energía Eléctrica (UTE): la percepción de los actores de la Regional Norte a diez años de las primeras acciones
dc.type masterThesis


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta