Repositorio Dspace

La seguridad pública en Veracruz, 2004-2009

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Zavaleta Betancourt, José Alfredo
dc.date.accessioned 2021-11-07T23:02:39Z
dc.date.available 2021-11-07T23:02:39Z
dc.date.issued 2012
dc.identifier.isbn 978-987-1543-89-2
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/12297
dc.description.abstract El presente trabajo describe la correlación entre el fuerte sentimiento de inseguridad y el incremento de algunos delitos experimentados por los veracruzanos en los últimos cinco años. Analiza la baja eficiencia de las policías gestionadas por militares en retiro y los problemas de la política pública diseñada contra la inseguridad, en el marco del conflicto entre el gobierno federal y el gobierno estatal por el control político de Veracruz; asimismo, muestra la limitada participación ciudadana impulsada por las instituciones de seguridad pública en el Estado. Es paradójico, pero en Veracruz sucede que, a mayor número de policías, mayores delitos.
dc.format.extent pp. 51-80
dc.publisher CLACSO
dc.subject Delincuencia
dc.subject Gobierno
dc.subject Inseguridad
dc.subject Militarización
dc.subject Participación ciudadana
dc.subject Policía
dc.subject Política de seguridad
dc.subject Seguridad pública
dc.title La seguridad pública en Veracruz, 2004-2009
dc.type Capítulo de Libro


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta