Resumen:
El presente trabajo describe la correlación entre el fuerte sentimiento de inseguridad y el incremento de algunos delitos experimentados por los veracruzanos en los últimos cinco años. Analiza la baja eficiencia de las policías gestionadas por militares en retiro y los problemas de la política pública diseñada contra la inseguridad, en el marco del conflicto entre el gobierno federal y el gobierno estatal por el control político de Veracruz; asimismo, muestra la limitada participación ciudadana impulsada por las instituciones de seguridad pública en el Estado. Es paradójico, pero en Veracruz sucede que, a mayor número de policías, mayores delitos.