Repositorio Dspace

Las representaciones femeninas del espacio urbano. Nuevas demandas para la construcción democrática e incluyente de la ciudad

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Campillo T., Claudia
dc.contributor.author Urquieta A., María Antonieta
dc.date.accessioned 2021-11-07T23:02:19Z
dc.date.available 2021-11-07T23:02:19Z
dc.date.issued 2012
dc.identifier.isbn 978-9978-67-328-7
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/12275
dc.description.abstract Habitamos la ciudad de manera fragmentada. Cada persona dibuja circuitos diferenciales en el espacio urbano dependiendo de su condición de género, edad, clase social, situación familiar, laboral o étnica. Esos modos distintos de participar de la vida urbana nos hacen representarla de manera igualmente diversa. El presente estudio, se planteó el desafío de reconstruir esos modos de apropiación simbólica del espacio desde la perspectiva de las mujeres adultas y urbanas del municipio de Monterrey y para ello se recurrió a una investigación de representaciones sociales (RS) de tipo estructural-procesual con un enfoque inductivo y plurimetodológico.
dc.format.extent pp. 311-327
dc.publisher CLACSO
dc.publisher FLACSO Ecuador
dc.publisher Instituto de la Ciudad
dc.subject Ciudadanía
dc.subject Ciudades
dc.subject Medio urbano
dc.subject Mujeres
dc.subject Políticas públicas
dc.subject Representaciones sociales
dc.title Las representaciones femeninas del espacio urbano. Nuevas demandas para la construcción democrática e incluyente de la ciudad
dc.type Capítulo de Libro


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta