Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.editor | Dávalos, Pablo | |
dc.date.accessioned | 2021-11-07T22:58:50Z | |
dc.date.available | 2021-11-07T22:58:50Z | |
dc.date.issued | 2005 | |
dc.identifier.isbn | 987-1183-14-3 | |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/12015 | |
dc.description.abstract | La insurgencia del movimiento zapatista, el mismo día y año en que en México se inauguraba el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá, transformó de manera radical y profunda los imaginarios políticos del continente. Emergía un poderoso actor social, que cuestionaba radicalmente los contenidos más profundos del proyecto civilizatorio de la modernidad: el movimiento indígena latinoamericano. Esta emergencia se hacía con un juego semiótico y simbólico altamente significativo: en el momento en que México entraba de lleno en la globalización, y con los rostros cubiertos de máscaras. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | CLACSO, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.en | |
dc.subject | Agua | |
dc.subject | Democracia | |
dc.subject | Estado | |
dc.subject | Globalización | |
dc.subject | Gobernabilidad | |
dc.subject | Identidad cultural | |
dc.subject | Movimientos indígenas | |
dc.subject | Mujeres indígenas | |
dc.subject | Pueblos indígenas | |
dc.title | Pueblos indígenas, estado y democracia | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/book | |
dc.type | info:ar-repo/semantics/libro |