Resumen:
La primera parte del trabajo analiza en la coyuntura brasilenã el papel de los movimientos sociales e de la Educación en el contexto de la globalización ; la segunda parte remite al plano de procesos sociales concretos donde son analizadas las reformas educacionales que vienen siendo implementadas en Brasil, en el Estado de São Paulo, a partir de 1995. En particular, se analizan las pugnas y las posiciones en torno ala política de municipalización e dos consejos, con referencia especial a la resistencia de organizaciones gremiales y sindicales.