Repositorio Dspace

Aproximaciones críticas a la relación Estado y territorio en contextos de globalización neoliberal

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Aguilar Gómez, Danna
dc.contributor.author Andrioli, Alejandra
dc.contributor.author Ceceña, Ana Esther
dc.contributor.author Leal, Jorge
dc.contributor.author Leal, Jorge
dc.contributor.author Nossa, Laura Camila
dc.contributor.author Petrocelli, Santiago Pablo
dc.contributor.author Sañudo Pazos, María Fernanda
dc.contributor.author Sañudo Pazos, María Fernanda
dc.contributor.author Scardino, Marisa
dc.contributor.author Schweitzer, Mariana
dc.contributor.author Velásquez, Marco Alberto
dc.date.accessioned 2021-11-07T22:54:58Z
dc.date.available 2021-11-07T22:54:58Z
dc.date.issued 2018
dc.identifier.isbn 978-987-722-372-9
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/11428
dc.description.abstract El grupo de trabajo de CLACSO “Neoliberalismo, desarrollo y políticas públicas” ha venido analizando, desde una perspectiva crítica, la conexión existente entre los modelos de desarrollo que se han ido configurando en los países de la región y la compleja y desigual inserción de éstos en la división internacional del trabajo, aspecto que incide en el diseño y ejecución de políticas públicas. Este libro se inscribe en esa apuesta analítica. En el mismo se evidencia cómo las acciones estatales inciden en la producción de formas de territorialización subordinadas. En este sentido el texto se propone aportar a las reflexión acerca del papel que desempeñan los Estados en la estructuración de la globalización neoliberal, al poner especial énfasis en la manera en que su accionar, a través de políticas públicas, normativas, desarrollo de infraestructura institucional, medidas coercitivas, etcétera, generan las condiciones espaciales requeridas para la expansión del modo de producción capitalista, y, al hacerlo, dan lugar a procesos de desarrollo desiguales y excluyentes.
dc.format.extent 231 p.
dc.publisher CLACSO
dc.publisher Pontificia Universidad Javeriana. Instituto de Estudios Sociales Pensar
dc.publisher Universidad de la República Uruguay. Departamento de Ciencias Sociales del Cenur Litoral Norte
dc.subject Desarrollo
dc.subject Desigualdad
dc.subject Economía campesina
dc.subject Estado
dc.subject Globalización
dc.subject Hidrocarburos
dc.subject Territorio
dc.title Aproximaciones críticas a la relación Estado y territorio en contextos de globalización neoliberal
dc.type Libro


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta