Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Moncada Paredes, Martha | |
dc.date.accessioned | 2021-11-05T20:26:42Z | |
dc.date.available | 2021-11-05T20:26:42Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/11095 | |
dc.description.abstract | Si bien las nuevas instituciones regionales incorporaron en sus agendas preocupaciones en torno a la educación, la cultura o el desarrollo de una nueva arquitectura financiera, subsisten ámbitos insuficientemente considerados, mientras otros se mantienen atados a las políticas y estrategias definidas por Washington. Entre las asignaturas que tienen pendientes las nuevas instituciones regionales destacan el tratamiento de las fronteras y la libre movilidad de la población. Estas temáticas no solo tienen un peso marginal en relación a otros aspectos que concitan su atención, sino que en lo fundamental se circunscriben a ámbitos ligados con la seguridad y la defensa, considerando a las fronteras básicamente como áreas proveedoras de recursos y no como espacios de vida de comunidades y pueblos o como lugares de contención de ecosistemas que no conocen de fronteras. | |
dc.format.extent | 4 p. | |
dc.publisher | CLACSO | |
dc.subject | Bienes comunes | |
dc.subject | Fronteras | |
dc.subject | Regionalismo | |
dc.subject | Seguridad | |
dc.subject | Territorio | |
dc.title | Instituciones regionales de América Latina ante las fronteras y la seguridad | |
dc.type | Policy Brief |