Repositorio Dspace

La nueva agenda de derechos humanos en Uruguay

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Villegas Plá, Belén
dc.date.accessioned 2021-11-05T20:26:28Z
dc.date.available 2021-11-05T20:26:28Z
dc.date.issued 2015
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/11074
dc.description.abstract Este trabajo analiza el cambio cultural que deviene de la reciente aprobación en la última década de un conjunto de derechos, denominados como derechos de tercera generación, orientados a garantizar la ciudadanía plena de grupos tradicionalmente excluidos de ciertas dimensiones ciudadanas en Uruguay. Este cambio de paradigma en el que se inserta temporal y políticamente la discusión uruguaya de agenda de nuevos derechos despierta –como suele suceder en todo cambio paradigmático- un conjunto de interrogantes acerca de las connotaciones y consecuencias devenidas de estos procesos, relativas a: cuándo, de qué maneras, con respecto a qué dimensiones y sobre que fundamentos se construye ciudadanía, y más específicamente cuáles son las dimensiones discursivas que subyacen a estos procesos de formulación políticas.
dc.format.extent 6 p.
dc.publisher CLACSO
dc.subject Ciudadanía
dc.subject Democracia
dc.subject Derechos humanos
dc.subject Movimientos sociales
dc.subject Políticas sobre derechos humanos
dc.title La nueva agenda de derechos humanos en Uruguay
dc.type Policy Brief


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta