Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/98757| Título : | Las matemáticas en el desarrollo de la metacognición |
| Palabras clave : | Política;Enseñanza de las matemáticas;pensamiento lógico dialéctico;metacognición;diálogo para aprender;aprender a aprender |
| Editorial : | Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco |
| Descripción : | Usualmente, los cursos de matemáticas que apoyan la formación de profesionistas en diversas áreas de conocimiento se enfocan principalmente en la resolución de problemas propios de esa área; sin embargo, esta disciplina permite lograr un propósito más amplio y profundo que sólo convertirse en un apoyo instrumental para el planteamiento y solución de problemas: el desarrollo del pensamiento lógico. También afirmamos que aporta de manera clara y contundente al desarrollo de la metacognición, y por ende a la capacidad de aprender a aprender. Este trabajo argumenta el por qué de estas afirmaciones. |
| URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/98757 |
| Otros identificadores : | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=26712504008 |
| Aparece en las colecciones: | División de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UAM-X - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.