Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
         
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/96914| Título : | Peligro, proximidad y diferencia: negociar fronteras en el Centro Histórico de la Ciudad de México | 
| Palabras clave : | Antropología;Fronteras sociales;ambigüedad;habitabilidad;violencia;etnografía;Centro Histórico;clases medias | 
| Editorial : | Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa | 
| Descripción : | En el presente artículo se analiza la ambigua posición de artistas, estudiantes y jóvenes profesionales que se han establecido en el Centro Histórico de la Ciudad de México en el contexto del proyecto de "rescate" que impulsan los gobiernos federal y local, junto con la iniciativa privada. Asimismo, se investiga cómo esta ambigüedad es reflejada en la (re)creación de fronteras sociales y de clase. Se propone que para estas personas habitar el Centro Histórico implica una negociación constante, cotidiana y situacional de su proximidad y diferencia frente a dos horizontes: el entorno físico y social en el que se establecen y el proyecto de "rescate", incluyendo las violencias materiales y simbólicas que lo acompañan. | 
| URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/96914 | 
| Otros identificadores : | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74711468003 | 
| Aparece en las colecciones: | División de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UAM-I - Cosecha | 
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
