Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/96063| Título : | El acoso laboral-mobbing-perspectiva psicológica |
| Palabras clave : | Multidisciplinarias (Ciencias Sociales);Acoso laboral;causas;efectos;conflictos;calidad del trabajo |
| Editorial : | Universidad de Los Andes |
| Descripción : | Proveniente de los países escandinavos, el término de acoso laboral o mobbing llegó a Europa en los años 90. En Colombia ha sido estudiado recientemente como una interpretación de la conducta insultante, maliciosa, ofensiva, intimidatoria, abusiva del poder y persistente, que hace sentir a la persona burlada, humillada o vulnerable y que socava su auto estima y le causa ansiedad. Para contribuir a la prevención y el manejo constructivo del tema, en este artículo se pone a disposición de los psicólogos las causas y consecuencias del fenómeno, se sugiere ideas para la prevención a nivel organizacional e individual |
| URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/96063 |
| Otros identificadores : | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81501811 |
| Aparece en las colecciones: | Centro de Estudios Socioculturales e Internacionales - CESO/UNIANDES - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.