Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Centro de Estudios Socioculturales e Internacionales - CESO/UNIANDES - Cosecha : [1631] Página de inicio de la colección

Buscar
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un ítem en esta colección.
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 1421 a 1440 de 1631
Vista previaFecha de publicaciónTítuloAutor(es)
-"Si no vas al Senado, no te eligen magistrado". Instituciones informales y criterios de selección de los magistrados de la Corte Constitucional colombiana en el Senado (1992-2009)-
-Asambleas constituyentes y democracia: una lectura crítica del nuevo constitucionalismo en la región andina-
-Las altas Cortes y la consolidación democrática en Ecuador luego de las reformas de 1998, 2008 y 2011-
-Lorenzo Muelas y el constitucionalismo indígena "desde abajo": una retrospectiva crítica sobre el proceso constituyente de 1991-
-La movilización social en tiempos de la Constitución: feministas, indígenas y víctimas de crímenes de Estado ante la Corte Constitucional colombiana-
-La Constitución de Colombia de 1991 y sus enemigos. El fracaso del consenso constitucional-
-Discurso del presidente federal Joachim Gauck sobre Reconciliación y cultura de la memoria en Alemania-
-La categoría de género: nuevos retos y aperturas para la ciencia política-
-Constituciones andinas en debate(s)-
-Doble ronda electoral y apoyo al presidente. El caso de Perú-
-Mercosur, the Role of Ideas and a More Comprehensive Regionalism-
-Órdenes locales, acuerdos de paz y presencia diferenciada del Estado. Negociación con las Milicias Populares de Medellín-
-De la Guerra de los Treinta Años a la yihad en el siglo XXI: el conflicto religioso, ¿preludio de la secularización?-
-Estado del arte del DDR en Colombia frente a los estándares internacionales en DDR (IDDRS)-
-Editorial-
-La dimensión política del postconflicto: discusiones conceptuales y avances empíricos-
-Towards People-Centred Economic Reintegration? An Analysis of the Economic Reintegration Strategy of Demobilised Combatants in Colombia-
-Reintegración sin desmovilización: el caso de las milicias populares de Medellín-
-La OMC y los derechos humanos: ¿alguna relación?-
-Experiencias históricas recientes de reintegración de excombatientes en Colombia-
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 1421 a 1440 de 1631