Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Centro de Estudios Socioculturales e Internacionales - CESO/UNIANDES - Cosecha : [1631] Página de inicio de la colección

Buscar
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un ítem en esta colección.
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 1401 a 1420 de 1631
Vista previaFecha de publicaciónTítuloAutor(es)
-La seguridad y defensa estadounidenses tras la guerra contra el terror-
-The Generalization of Particularized Trust. Paramilitarism and Structures of Trust in Colombia-
-La religión en la evolución del orden político. A propósito de la obra de Fukuyama The Origins of Political Order (2011)-
-Presentación: Populismos y neopopulismos en América Latina-
-La importancia de los orígenes del cambio constitucional-
-Carta a los lectores-
-"Una pared de vidrio fundido". Análisis del uso táctico del imaginario de la fragilidad femenina: caso de las milicias femeninas de Jamia Hafsa-
-Análisis de las percepciones de los colombianos sobre el proceso de paz y el posconflicto desde una perspectiva de género-
-De las experiencias invisibles: las mujeres en los comités de Autodefensa durante el conflicto armado en Perú (1980-2000)-
-Acerca de Colombia Internacional-
-In Memoriam-
-A abertura do conceito de sociedade civil: desencaixes, diálogos e contribuições teóricas a partir do Sul Global-
-Hacia un marco constructivista realista para el análisis de las relaciones internacionales desde las periferias-
-Democracia y liberalismo político. La perspectiva de Martha Nussbaum-
-La marihuana recreativa en los estados de Colorado y Washington y la incapacidad del Gobierno de Estados Unidos para hacer cumplir las leyes federales y las convenciones de drogas dentro de su país-
-Metodologías en el estudio de la violencia sexual en el marco del conflicto armado colombiano-
-La "compañera política": mujeres militantes y espacios de "agencia" en insurgencias latinoamericanas-
-La paradoja hipócrita. Problematización de la participación política de la mujer misak-
-Feminización y subalternización del otro enemigo. Construcción y destrucción de corporalidades en contextos de conflicto armado y violencia extrema-
-El sistema de partidos de Honduras tras la crisis política de 2009. ¿El fin del bipartidismo?-
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 1401 a 1420 de 1631