Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
         
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/866| Título : | Lenin y el debate de la socialdemocracia sobre la cuestión nacional (1912-1916) | 
| Autor : | Eidelman, Ariel | 
| Palabras clave : | Autodeterminación;Imperialismo;Leninismo;Nación;Pensamiento político | 
| Fecha de publicación : | 2012 | 
| Editorial : | Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, UBA. | 
| Resumen : | Este artículo apunta a reconstruir la dialéctica de los debates sobre la cuestión nacional que desarrolló Vladimir Lenin, entre los años 1912 y 1916, con distintos sectores de la socialdemocracia rusa e internacional.1 El objetivo es revisar la forma en que Lenin aborda el problema nacional a partir de las polémicas políticas hasta la adopción de la posición clásica del leninismo y de la tradición bolchevique, que vincula la defensa del derecho de las naciones a la autodeterminación, la distinción entre naciones opresoras y oprimidas y la teoría del imperialismo. | 
| URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/866 | 
| ISSN : | 2250-5482 | 
| Aparece en las colecciones: | Instituto de Investigaciones Gino Germani - IIGG/UBA | 
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| hr2_5.pdf | 84,42 kB | Adobe PDF |  Visualizar/Abrir | 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
