Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
        
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/8480| Título : | Pinceladas de la historia de Cuba : (testimonios de 19 abuelos) | 
| Autor : | Harnecker, Marta | 
| Palabras clave : | Cultura;Historia social;Socialismo;Tercera edad | 
| Fecha de publicación : | 2003 | 
| Editorial : | Editorial de Ciencias Sociales | 
| Resumen : | conocí, una tarde de octubre de 1995, a los abuelitos de Santa Fe. Daniel Morales, el presidente del Consejo Popular de esa localidad, me llevó a visitarlos, porque ellos son el orgullo de su comunidad. En aquella ocasión pude darme cuenta de las múltiples actividades recreativo-culturales que ese círculo de abuelos desarrolla y cuya relevancia le hizo merecedor del título de liceo. Las informaciones se mezclaban con las anécdotas. Cada minuto que pasaba crecía mi asombro y admiración. Y como soy de esas personas que no puede ver algo positivo y útil sin pensar en divulgarla, se me ocurrió la idea de hacer un libro-testimonio de dicha experiencia. La animada conversación estuvo poblada, como es lógico cuando personas de edad avanzada se reúnen a conversar, de innumerables anécdotas. De ahí surgió la idea de completar el trabajo con entrevistas sobre la vida de un determinado número de esos abuelos. Intuía que a través de sus testimonios podría trasmitir —tanto a las nuevas generaciones cubanas, como al lector extranjero—, no sólo hitos de su historia personal, sino también pinceladas de la propia historia de Cuba. | 
| URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/8480 | 
| Aparece en las colecciones: | Otros Autores | 
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|
| testi.pdf | 616,61 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.