Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/8344
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorEzcurra, Ana María
dc.contributor.authorFeeney, Silvina
dc.contributor.authorGluz, Nora
dc.contributor.authorGrandoli, María Eugenia
dc.contributor.authorMarquina, Mónica
dc.contributor.authorPegasano, Eduardo
dc.contributor.authorRosica, Miriam
dc.contributor.authorSosa, Yesica
dc.date.accessioned2021-11-01T22:53:33Z-
dc.date.available2021-11-01T22:53:33Z-
dc.date.issued2011
dc.identifier.isbn978-987-630-098-8
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/8344-
dc.description.abstractMasificación o excelencia; examen de ingreso o ingreso irrestricto, son disyuntivas simplificadoras de una realidad que supera con creces lo que pueden explicar los términos antagónicos que dominan el debate. Complejizar la cuestión es lo que este libro se propone. Producto de un proyecto de investigación desarrollado con apoyo de la Agencia Nacional de Investigación Científica y Tecnológica, ahonda en los sutiles mecanismos de selectividad social que aún, y pese a los esfuerzos realizados por las instituciones, perduran y opacan la democratización del acceso a la universidad. A través de un estudio de caso nos preguntamos: ¿en qué medida son las propias instituciones, sus dinámicas, las estrategias que implementan y sus culturas académicas las que aportan a la selectividad social? O, por el contrario, la selectividad social opera por sobre y más allá de las actuaciones institucionales? La investigación ha mostrado la convergencia de diversos factores cuya eficacia sólo se comprende de manera interrelacionada, los que producen la pervivencia de una desigualdad cultural socialmente condicionada, presente y silenciosa en los dispositivos escolares aún bajo los nuevos propósitos de inclusión escolar.
dc.format.extent239 p.
dc.publisherUniversidad Nacional de General Sarmiento
dc.subjectAcceso a la educación
dc.subjectDeserción universitaria
dc.subjectEducación superior
dc.subjectEstudiantes
dc.subjectInserción
dc.subjectUniversidades
dc.titleAdmisión a la universidad y selectividad social : cuando la democratización es más que un problema de "ingresos"
dc.typeLibro
Aparece en las colecciones: Otros Autores

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Admision-universidad.pdf2,68 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.