Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/81484
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorAngélica Rojas-Cortés-
dc.creatorErica González-Apodaca-
dc.date2016-
dc.date.accessioned2022-03-22T15:36:03Z-
dc.date.available2022-03-22T15:36:03Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74543269006-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/81484-
dc.descriptionEn México la educación superior intercultural ha estado signada por la política oficial. La Coordinación General de Educación Intercultural y Bilingüe (CGEIB) ha creado las llamadas universidades interculturales; sin embargo, anteriores y paralelas a éstas operan otras instituciones con enfoque intercultural fuera de esta política de Estado, con sentidos diversos en su carácter intercultural. A partir de una revisión de trabajos analíticos y descriptivos, de investigación y divulgación, en el presente artículo se explora el carácter interactoral de diversas instituciones de educación superior intercultural en México y se identifican algunos retos que emanan de esta dimensión.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherCentro de Estudios Superiores de México y Centro América-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=745-
dc.rightsLiminaR. Estudios Sociales y Humanísticos-
dc.sourceLiminaR. Estudios Sociales y Humanísticos (México) Num.1 Vol.XIV-
dc.subjectMultidisciplinarias (Ciencias Sociales)-
dc.subjectInterculturalidad-
dc.subjecteducación superior-
dc.subjectpueblos indígenas-
dc.subjectinvestigación social-
dc.subjectmétodo interactoral-
dc.titleEl carácter interactoral en la educación superior con enfoque intercultural en México-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica - CESMECA/UNICACH - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.