Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/81411
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorMónica Adriana Luna-Blanco-
dc.creatorGeorgina Sánchez-Ramírez-
dc.date2014-
dc.date.accessioned2022-03-22T15:35:42Z-
dc.date.available2022-03-22T15:35:42Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74531037005-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/81411-
dc.descriptionResumen : Este artículo muestra los resultados de un estudio cualitativo llevado a cabo de febrero a abril de 2012 y engloba la experie ncia en tres talleres con población de escasos recursos, en total 68 participantes, hombres y mujeres, desde el enfoque de género y salud en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, con el fin de obtener información respecto al conocimiento que tenían en torno al virus del pa piloma humano y su vínculo con el cáncer cervicouterino. Como resultado, se constató que la información biomédica en torno al cáncer c ervical versus las prácticas de prevención reales de la población de estudio discrepan sustancialmente, ya que consideran más important e platicar sobre las prácticas sexuales en pareja, que utilizar protección o realizarse el Papanicolaou. Las campañas de detección oportuna no toman en cuenta estas realidades en su prevención.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherCentro de Estudios Superiores de México y Centro América-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=745-
dc.rightsLiminaR. Estudios Sociales y Humanísticos-
dc.sourceLiminaR. Estudios Sociales y Humanísticos (México) Num.2 Vol.XII-
dc.subjectMultidisciplinarias (Ciencias Sociales)-
dc.subjectprevención-
dc.subjectcáncer del cuello uterino-
dc.subjectvirus del papiloma humano-
dc.subjectenfermedades de transmisión sexual-
dc.subjectcaracterísticas culturales-
dc.titlePosibilidades sociales de prevención de la infección por virus del papiloma humano y de cáncer cervicouterino en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica - CESMECA/UNICACH - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.