Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/81355
Título : El Instituto Nacional Indigenista en el municipio de Oxchuc, 1951-1971
Palabras clave : Multidisciplinarias (Ciencias Sociales);Indigenismo;indígenas;tseltales;nacionalismo;instituciones
Editorial : Centro de Estudios Superiores de México y Centro América
Descripción : Este artículo analiza las relaciones entre el Instituto Nacional Indigenista (INI) y los tseltales del municipio de Oxchuc, en el contexto de un intento de integración nacional de los indígenas. El estudio de los informes indigenistas y de las comunicacione s entre ambos grupos proporciona una perspectiva más abierta y matizada sobre un proyecto que ha sido criticado. Aunque el objetivo principal de los oxchuqueros de desarrollar su economía regional no tuvo éxito, se creó una cierta integración institucional, jurídica y educaci onal. A pesar de los impactos negativos de tal integración, pensamos que la apertura de ambas partes permitió el establecimiento de un diálogo positivo.
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/81355
Otros identificadores : http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74527869004
Aparece en las colecciones: Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica - CESMECA/UNICACH - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.