Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/81330
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorMaría de Lourdes Hernández Jiménez-
dc.date2012-
dc.date.accessioned2022-03-22T15:35:20Z-
dc.date.available2022-03-22T15:35:20Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74524865009-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/81330-
dc.descriptionLos recorridos extensivos que se derivan de la supervisión de obras sísmicas, paradójicamente suelen ser coyunturales para el conocimiento de una región, como es el caso de la obra de exploración de hidrocarburos, en la cuenca media del río Uxpanapa, cuya cobertura nos permitió registrar una serie de asentamientos prehispánicos que datan desde el preclásico olmeca hasta el Posclásico. Esta región, al estar ubicada en el centro del istmo y contener una red hidrológica amplia, permitió el desarrollo y los movimientos poblacionales entre la costa de Golfo y del Pacífico.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherCentro de Estudios Superiores de México y Centro América-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=745-
dc.rightsLiminaR. Estudios Sociales y Humanísticos-
dc.sourceLiminaR. Estudios Sociales y Humanísticos (México) Num.1 Vol.X-
dc.subjectMultidisciplinarias (Ciencias Sociales)-
dc.subjectPatrón de asentamiento-
dc.subjectáreas de cultivo-
dc.subjectcalzadas-
dc.subjectterraplenes-
dc.subjectjuego de pelota-
dc.subjectcentros ceremoniales-
dc.titleAsentamientos arqueológicos del municipio de las Choapas, Veracruz-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica - CESMECA/UNICACH - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.