Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/81317
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorLaura Caso Barrera-
dc.date2011-
dc.date.accessioned2022-03-22T15:35:19Z-
dc.date.available2022-03-22T15:35:19Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74522594010-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/81317-
dc.descriptionPor medio del análisis de diversas fuentes documentales, se pretende dar a conocer cómo el distrito de El Petén, bajo la administración política de la Audiencia de Guatemala, intentó en 1823 formar parte de la provincia de Yucatán. Se analizan tanto el discurso original y los argumentos utilizados por la élite petenera para intentar unirse a Yucatán, así como la radical transformación del discurso cuando se inició la rebelión maya conocida como Guerra de Castas. El surgimiento de la rebelión indígena hizo que la élite petenera decidiera poner punto final a la idea de formar parte de Yucatán.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherCentro de Estudios Superiores de México y Centro América-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=745-
dc.rightsLiminaR. Estudios Sociales y Humanísticos-
dc.sourceLiminaR. Estudios Sociales y Humanísticos (México) Num.2 Vol.IX-
dc.subjectMultidisciplinarias (Ciencias Sociales)-
dc.subjectIndependencia-
dc.subjectfrontera sureste-
dc.subjectrelaciones México-Guatemala-
dc.subjectGuerra de Castas-
dc.title¿Unión y libertad? El intento de unión de El Petén a Yucatán en 1823-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica - CESMECA/UNICACH - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.